Cajón Deportivo…por César del Campo de Acuña
Aficionados al deporte, en esta nueva entrega de Cajón Deportivo recordaremos a uno de aquellos peloteros que se convirtieron en auténticos ídolos de masas en la ya lejana década de los 80.
¿De quien hablamos?: de Jorge Alberto González Barillas, conocido mundialmente como Mágico González un jugador de fútbol retirado nacido el 13 de marzo de 1958 en San Salvador, El Salvador.
¿Por qué le recordamos?: los aficionados españoles le recordamos principalmente por la época que marco en el Cadiz CF y por los destellos de calidad que mostró en el mundial de España en 1982.
¿Qué ha sido de el?: en la actualidad vive en San Salvador, donde colabora con las categorías inferiores de la selección de su país a la par que percibe un sueldo de una conocida marca de cerveza que explota su imagen.
¿Sabias Que…?: en 2003 fue declarado “Hijo Meritísimo de El Salvador” por la Asamblea Legislativa y el estadio nacional fue rebautizado como Jorge “Mágico” González en su honor.
Cuando abandono el Cadiz CF al finalizar la temporada 83/84 debido al descenso del equipo andaluz llego a realizar la pretemporada con el Barcelona por expresa recomendación de Diego Armando Maradona. Se dice que no llego a fichar por la escuadra azulgrana debido a que durante la gira en Estados Unidos se activó la alarma de incendios de uno de los hoteles por los que el equipo barcelonés pasó y Mágico Gonzáles, en vez de atender a la llamada de emergencia como el resto de sus compañeros, se quedo en la habitación junto a una señorita de compañía.
Como mencione con anterioridad, Diego Armando Maradona fue el encargado de avalar el fichaje del jugador salvadoreño por el Barcelona porque según el propio Maradona: Gonzáles se trataba del mejor jugador que había visto.
Se cuenta que David Vidal, uno de sus entrenadores en la etapa cadista de Gonzáles, perseguía al jugador por las noches implorándole que se fuera pronto a dormir para así poder estar fresco en el entrenamiento de la mañana siguiente. El Cádiz incluso llego a asignarle unos “asistentes” para que le buscaran por las calles de la tacita de plata o lo despertaran por las mañanas.
Otras de las leyendas sobre la vida nocturna de Mágico González en Cádiz aseguran que los dueños de los bares escondían en los guardarropas al jugador para despistar a Vidal o a aquellos asistentes que no le dejaban ni a sol ni a sombra.
Tras el mundial de España 82 estuvo a punto de firmar por el PSG pero cuando González vio que aquello iba a ser muy serio directamente no se presento a la firma de su propio contrato. Finalmente acabo siendo fichado por El Cádiz por 7 millones de las antiguas pesetas aunque en un principio apunto a que el equipo que se acabaría haciendo con los servicios del salvadoreño seria el Atlético de Madrid.
En una ocasión dijo: “Reconozco que no soy un santo, que me gusta la noche y que las ganas de juerga no me las quita ni mi madre. Sé que soy un irresponsable y un mal profesional y puede que esté desaprovechando la oportunidad de mi vida. Lo sé, pero tengo una tontería en el coco: no me gusta tomarme el fútbol como un trabajo. Si lo hiciera no sería yo. Sólo juego por divertirme”.
Marco 57 goles en 193 partidos oficiales (entre Primera y Segunda división) con El Cádiz. En ese tiempo colaboro en la consecución de dos Trofeos Ramón de Carranza (1983 y 1986).
El Cádiz lo intento sancionar en múltiples ocasiones por su indisciplina pero el jugador rara vez pagaba las multas que su club le ponía.
Paso una temporada en blanco, la 85/86. Durante aquel año intento jugar en Estados Unidos y México pero no llego a fichar por ningún equipo debido a su fama de indisciplinado.
Pequeña Biografía: Jorge Alberto González Barillas, conocido mundialmente como Mágico González nació el 13 de marzo de 1958 en San Salvador, El Salvador. Sus hermanos mayores son los que le inician en el fútbol. Comienza su carrera deportiva en el ANTEL. Comienza a despuntar y tras un partido en el que gracias a su aportación su equipo remonta es bautizado como “el mago” por el periodista Rosalío Hernández Colorado. Con 17 años recala en el C.D. FAS, uno de los equipos de mayor tradición en su país. Gana con el FAS dos ligas salvadoreñas seguidas (77/78 y 78/79) y casi convierte a su equipo en campeón de la copa interamericana (cae en la final con el Olimpia de Paraguay). Gracias a su buen hacer con su selección en el Campeonato Hexagonal de Honduras en 1981 consigue clasificar a El Salvador para el Mundial España 82 (primera clasificación mundialista para El Salvador de su historia). Aunque no consigue ganar ningún partido con su selección en el mundial Gonzáles llama la atención a los ojeadores europeos. Termina recalando en El Cádiz tras casi fichar por el PSG y haber sonado para el Atlético de Madrid. Marca una época en el equipo andaluz del cual saldría definitivamente en 1991. Vuelve a su país para jugar en el FAS hasta la temporada 98/99.
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289
Síguenos en Twitter:
@Cincodayscom
Archivado en: Cajón Deportivo, Deporte
