Dirección: George P. Cosmatos.
País: Estados Unidos.
Año: 1986.
Duración: 87 minutos.
Género: Acción.
Reparto principal: Sylvester Stallone, Brigitte Nielsen, Reni Santoni, John Herzfeld, Brian Thompson, Marco Rodríguez, Andrew Robinson, Art LaFleur, Lee Garlington y Val Avery.
Guión: Sylvester Stallone. Historia basada en la novela de Paula Gosling: A fair game.
Música: Sylvester Levay.
Fotografía: Ric Waite.
Montaje: James Symons y Don Zimmerman.
Diseño de producción: Bill Kenney.
Vestuario: Tom Bronson.
Estreno en Estados Unidos: 23 de mayo de 1986.
Estreno en España: 8 de agosto de 1986.
El brazo fuerte de la ley
Hola soy César del Campo de Acuña y Me Gusta el Cine de Acción. “En América se produce un robo cada 11 segundos, un asalto a mano armada cada 65 segundos, un delito con violencia cada 25 segundos, un asesinato cada 24 minutos y 250 violaciones al día…” si han reconocido estas palabras saben que hoy, por fin y de una vez por todas vamos a hablar de una película de acción protagonizada única y exclusivamente por ese adalid de los tiros, las leches, las persecuciones y la mala baba en general que era, es y siempre será el único e incomparable Sylvester Stallone.
Anteriormente en www.cincodays.com han sido reseñadas películas de el bueno de Sly pero una de ellas era una obra coral (Los Mercenarios) y la otra una cinta de corte familiar (Yo, el Halcón) pero hoy vamos a hablar de Cobra, el brazo fuerte de la ley uno de esos despropósitos cinematográficos pergeñados por la Cannon que tanto y tan ricamente nos entretenían en los cada vez más lejanos años 80.
Cobra, por si no la han visto, nos invita a conocer al detective Marion Cobretti, alias Cobra (Stallone), un duro policía que siempre se encarga de las situaciones más difíciles y peligrosas (no obstante forma parte del temido pelotón de los zombies…una temible unidad de asalto o los tipos aquellos a los que se enfrento Chicho Terremoto cuando le dio por jugar al Ping Pong). En la ciudad donde opera Cobra, Los Angeles, una serie de brutales asesinatos, perpetrados por un misterioso individuo al que la prensa ha apodado el Carnicero Nocturno (Brian Thompson), han hecho que cunda el pánico en las calles. Los mentecatos policías de turno piensan que todas las matanzas son obras de un mismo hombre, pero Cobra cree desde un principio que todo un ejercito de maniacos esta detrás de todas las muertes. Uno de los asaltos del grupo de psicópatas es presenciado por una escultural modelo llamada Ingrid Knudsen (Brigitte Nielsen…que por aquel entonces ya era la mujer de Stallone) la cual inmediatamente se convierte en el objetivo de los sádicos perturbados. Tras sobrevivir a un intento de asesinato, Ingrid queda en custodia de la policía, mas concretamente en custodia de Cobra, el cual no permitirá que nada malo le ocurra.
A grandes brochazos esa es la trama de Cobra, el brazo fuerte de la ley, uno de esos peliculones simples, planos, pero mortalmente entretenidos (aunque la critica la puso a parir en su día) e irrepetibles. Como película de acción tiene todos esos elementos que adoramos los aficionados al género: tiroteos, persecuciones, explosiones, un tipo duro tan alucinante que tenia el coche tuneado antes de que se pusiera de moda, un villano carismático, una damisela en apuros que esta de muy buen ver (aunque la Nielsen tiene sus detractores), mucha mala baba, frases lapidarias y ese encanto que solo las películas de los 80, especialmente las de la Cannon, poseían.
No es ni mucho menos la mejor peli de acción protagonizada por Sly (las de Rambo le dan mil patadas en la boca a Cobra) pero creo que esta es una de esas cintas a redescubrir. No me voy a poner exquisito hablando de la total carencia de profundidad en los personajes ni nada de eso (esto es una cinta de acción señores míos, no un proyecto de video arte) pero creo que si que tiene algunos elementos que la convierten en un film de acción por el que muchos aficionados (o no) han pasado de puntillas sin pararse a mirar los aspectos positivos. Algo que me gusta mucho son las persecuciones (las dos que hay sobre vehículos), especialmente la primera; Creo que están filmadas de manera notable y el suspense que generan con respecto a la resolución de las mismas esta muy logrado. Otro elemento que me gusta es el villano…puede que no sea el tipo más sesudo del mundo, pero es tenaz como el solo y gracias a su imponente aspecto y amenazante cuchillo es uno de esos malos difíciles de olvidar.
Por otro lado el hecho de que en esta cinta encontremos uno de esos montajes a base de música e imágenes sin dialogo, tan prodigados en las películas de Rocky, me resulta genial. En este caso la música la pone Robert Tepper con su Angel of the City (encantadoramente 80’s) y las imágenes son una colección de planos protagonizados por Cobra y su compañero e imágenes de Ingrid en una sesión de fotos tan glamorosa como “ochentera”.
Evidentemente tiene esos momentos en los que te entra la risa floja (Cobra es tan eficiente que puede trabajar con guantes de cuero) y lagunas de guión grandes como lagos (en algunos planos de las reuniones de los cazadores…que dan bastante mal rollo, todo sea dicho… ves a gente normal, mientras que en el escandaloso enfrentamiento final parece que se han convertido todos en los miembros de una banda de moteros) pero aun así, Cobra con todos sus defectos es una película divertida, muy ligada a los 80 (y a las malas decisiones que tomo su protagonista en aquella década) y que merece un rincón destacado entre los films protagonizados por policías renegados.
Una incomprendida como Ejecutor (John Irvin – 1986) de Arnold Schwarzenegger.
Mi puntuación:
Cuatro Balas.
Cobra en hechos:
- Número de muertos: 52 muertos.
- Número de Tiroteos: 7 tiroteos.
- Número de vehículos reventados: 7 vehículos reventados.
- Número de peleas cuerpo a cuerpo: 2 peleas cuerpo a cuerpo.
- Número de persecuciones: 3 persecuciones.
- Número de explosiones: 7 explosiones.
Algunas Frases Lapidarias:
- Cobra al psicópata del supermercado por la megafonía: Escucha gilipollas, eres un mal tirador y no me gustan los malos tiradores. Has liquidado a un chaval por nada. Ha llegado el momento de liquidarte a ti.
- Cobra al psicópata del supermercado: no trato con psicópatas…yo me los cargo.
- Cobra al psicópata del supermercado: el crimen es una plaga y yo soy el remedio.
- Cobra al pandillero mejicano: es malo para tu salud. Pandillero mejicano: ¿el que pinche? Cobra: ¡Yo!.
- Jefe de policia a Cobra: Cobretti, ¿sabe que tiene un problema con esa actitud? Cobra: Si, pero es un problema pequeñito.
Curiosidades:
- La mayor parte de los héroes de acción de los 80 eran llamados John (John Rambo, John Matrix, John McClane…) sin embargo el héroe de esta película se llama Marion nombre real de la personificación del tipo duro en el cine, el epitome de la masculinidad y virilidad, John Wayne.
- El cuchillo utilizado por el Carnicero Nocturno fue diseñado para la película por Herman Schneider. Sylvester Stallone le pidió a Schneider que creara un cuchillo que el público no pudiera olvidar.
- Cuando Sylvester Stallone firmó para interpretar al protagonista de Superdetective en Hollywood (1984), trabajó un montón en el guión, convirtiéndolo en un gran espectáculo de acción que el estudio no podía permitirse. Con el tiempo, dejó Superdetective en Hollywood y canalizo sus ideas para ese proyecto en Cobra.
- Aunque fue considerada como un fracaso en taquilla, Cobra recaudo 12.653.032$ en su primer fin de semana. En ese momento fue el mejor estreno en la historia de Warner Brothers.
- Se planeo realizar una secuela pero nunca se materializo. Si existe una película basada en la misma novela titulada Caza Legal (Andrew Sipes – 1995) que fue protagonizado por William Baldwin y Cindy Crawford.
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289
Síguenos en Twitter:
@Cincodayscom
Archivado en: Cine, Me Gusta el Cine de Accion