Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

La Yuxtaposición del Bocadillo – Franks Miller RoboCop de Frank Miller, Steve Grant y Juan Jose Ryp

$
0
0

La Yuxtaposición del Bocadillo…por César del Campo de Acuña

robocop-frank-miller-portada-cincodays

Frank´s Miller RoboCop de Frank Miller, Steve Grant y Juan Jose Ryp.

¿Recuerdan toda la controversia que rodeo a la  cuánto película RoboCop 2 (Irvin Kershner – 1990)?¿se acuerdan como Frank Miller se cabreo con MGM y Orion Pictures por edulcorar tanto su concepto para el film que el producto final prácticamente no tenia nada que ver con lo que el autor había imaginado para una secuela de RoboCop?

Pues resulta que, a pesar de todo, el verdadero RoboCop 2 si llego a ver la luz del día y aunque no fue en la gran pantalla (como le hubiera gustado a Miller) la serie limitada de 9 números lanzados en el año 2003 basada en el guión original del autor (sin cesuras, ediciones de ultima hora o replanteamientos arguméntales) supo rellenar el vació (gracias a la labor de Steven Grant y el propio Miller) que la segunda entrega cinematográfica del policía más famoso de Detroit (Lo siento Axel Foley) dejo en todos aquellos que quedaron prendidos ante la magnificencia de la cinta original.

rocopop-comic-cincodays

El RoboCop de Frank Miller guarda algún parecido con lo que pudimos ver en la cinta dirigida por Irvin Kershner en 1990, pero multiplicando todos y cada uno de los conceptos que podemos ver en pantalla a la enésima potencia. Frank´s Miller RoboCop es mas sangriento, más brutal, más violento, mas horrible, más sexual y mucho más hardcore que todo lo que aparece en la película. El mejor modo de definir este impactante comic es definirlo como una suerte de remake New Age y sin censura de la secuela de la obra de Paul Verhoeven.

La acción de este trepidante comic  nos vuelve a llevar a la ciudad de Detroit poco después de los eventos del film de 1987. La OCP (Omni Consumer Products) sigue tratando de hacerse con el control del viejo Detroit cueste lo que cueste. El crimen, a pesar de la presencia de RoboCop en las calles, se ha vuelto ha apoderar de la ciudad. Sin recursos y sueldo que respalde a sus familias en una guerra que no pueden ganar, los agentes del cuerpo de policía terminan hiendo a la huelga. El cese de la actividad policial facilita que la OCP implante una fuerza privada que haga valer la ley. Los expeditivos métodos de los hombres de la compañía no soluciona las cosas llegando incluso a empeorarlas gracias al poco respeto que parecen tener por la integridad física de los civiles.

RoboCop, uno de los pocos agentes aun en servicio, hace lo que puede en sus turnos leoninos de más de 70 horas sin descanso. Es entonces cuando una ejecutiva de la OCP decide que la respuesta armada que es y representa RoboCop ha quedado obsoleta y ha de ser substituida por un modelo tecnológicamente superior. Tras innumerables fracasos tratando de crear el nuevo cyborg, el cerebro de uno de los sicóticos miembros del cuerpo de policía privado implantado por la OCP en el viejo Detroit termina convirtiéndose en la pieza clave que alimente la conciencia de esta nueva maquina. Desafortunadamente para los ejecutivos de la compañía, la animadversión que sentía hacia RoboCop el individuo que terminó dentro del gigantesco cuerpo mecánico de RoboCop II, le convierte en un activo incontrolable y destructivo al que nadie parece poder detener.

rocopop-comic-frank-miller-cincodays

Aunque la narración ofrece elementos adicionales a la historia (como el aumento de las directrices que RoboCop ha de acatar) a grandes rasgos los dos párrafos anteriores resumen el argumento general de Frank´s Miller RoboCop, una obra que si bien es cierto no va a pasar a la historia por su complejidad, es terriblemente divertida. Puede que Miller haga desaparecer, en su caótica narrativa, buena parte de las reflexiones que convirtieron a la película de Verhoeven en algo más que “otra cinta de acción y ciencia ficción” pero en defensa de su secuela hay que decir que no solo se conformo con elevar exponencialmente el nivel de crudeza y violencia sino que además fue el primero en pensar en como devolverle a Alex Murphy su humanidad y no solo parte de sus recuerdos y conciencia.

Frank´s Miller RoboCop no es mejor que RoboCop 2, pero si es cierto que lo que Miller imagino enlaza/conecta mucho mejor con el tono de lo que pudimos ver en la película de Verhoven (aun sacrificando parte de las reflexiones sobre el consumo) que lo que se vio en el film de Irvin Kershner. La visión de Miller carece de corazón e incluso de una gran historia y lo suple con acción y sangre a raudales pero es precisamente esto lo que hace entretenido a este comic. La absurda cantidad de violencia que salpica cada página es lo que hace a esta obra atractiva. Si nos quitamos la careta estamos obligados a reconocer que lo que hizo inmensamente popular a la primera intervención cinematográfica de RoboCop fue su crudeza (¿Quién es capaz de olvidar el brutal asesinato de Murphy?) y esta obra simplemente sigue una línea continuista implementada.

robocop-comic-miller-cincodays

Visualmente es muy, muy, muy rico. El detallado trabajo de Juan Jose Ryp inunda cada página con incontables detalles que aportan una fuerza descomunal a cada viñeta. Sin ese nivel de detalle, si se hubiera escogido otro artista de trazos más simples el impacto que causa la conjunción del dibujo con el guión (aunque este sea escaso) no hubiera sido igual.

Para finalizar, solo me queda decir que Frank´s Miller RoboCop no pasara a la historia del comic pero aun así es recomendable por tratarse de la visión original que tuvo Miller sobre lo que tendría que haber sido RoboCop 2. Efectista, violenta, ligera…sencillamente diferente, diferente y a su vez cercana a todo aquello que nos encanto del policía más famoso de Detroit en 1987.

¿Por qué es una buena recomendación para nuevos aficionados?

Más que una recomendación para nuevos aficionados al comic, esta obra es recomendable para los aficionados al cine (especialmente al fantástico y sus múltiples subgéneros) que quieran disfrutar de la idea original de lo que podría haber sido la película de 1990. Por otro lado, si buscan un entretenimiento directo y sin esa pretensión que suele ahogar a muchas obras del 9º arte hoy en día, Frank´s Miller RoboCop es su comic.

El Rincón del Lector

Aleta Ediciones la reedito recientemente y por 20€ podrán llevarse esta historia a casa.

robocop-comic-miller-ryp-cincodays

contacto@cincodays.com


Archivado en: Comic, La Yuxtaposición del Bocadillo, Literatura

Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles