Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Que Leí esta Semana – Canción de Hielo y Fuego: Danza de Dragones

$
0
0

danza-de-dragones-cancion-de-hielo-y-fuego-cincodays

Canción de Hielo y fuego: Danza de Dragones

George R.R. Martin

Traducción de Cristina Macía. Ediciones Gigamesh. Barcelona, 2012. 1152 páginas. 43,70 €

Enjuiciar una saga literaria es una labor compleja debido a que no se percibe el escrito como una unidad segmentada en inmensos capítulos, sino como un colosal todo en el que cada elemento confluye en pro de narrar una historia aun más grande que las que las paginas de los diferentes tomos encierran. En gran medida esta particularidad es aplicable a la popular obra de la narrativa fantástica Canción de hielo y fuego del escritor norteamericano George R.R. Martin (Bayonne, Nueva Jersey, EE.UU – 1948) el cual, de manera notable, ha conseguido dotar a cada una de las partes que conforman su relato de una personalidad propia y fácilmente reconocible. Desde la construcción sobresaliente de personajes, pasando por la grandilocuencia de la épica  y sin olvidar las mejores tramas de descarnada intriga, Martin logra crear una atmósfera inigualable y diferente en todos los volúmenes que componen su gigantesca novela río.

Danza de Dragones, quinta entrega de la saga Canción de hielo y fuego, es un estupendo ejercicio de reconstrucción y construcción del relato. Martin, de manera brillante, introduce nuevos personajes a los que concede esa irresistible personalidad capaz de despertar altos grados de empatía para con el lector, mientras que no descuida ni un segundo a sus primeros hijos, otorgándoles el centro de la pista y todos los focos de la acción en un mundo más amplio, rico, exótico y peligroso. Con esto quiero decir que, el autor, no se pierde en un mar de caras nuevas sino que cincela estas, página a página, palabra a palabra, como ya hizo en Canción de hielo y fuego: Juego de Tronos sin descuidar a los personajes que aguantaron sobre sus hombros el peso narrativo de las anteriores entregas de la historia, los cuales son los encargados de descubrir a estos rostros deseosos de entrar en el letal Juego de tronos.

Martin, a su vez, convierte la trama en una narración mucho más amplia y menos segmentada que en volúmenes anteriores. La acción del relato nos lleva a todos los rincones del amplísimo mundo concebido por la envidiable imaginación del autor sin escatimar en detalle alguno. El exotismo, ya paladeado en tomos anteriores de la saga, se convierte en una constante tan sumamente bien descrita que el pegajoso calor de algunas de las localizaciones ideadas es capaz de escapar del negro sobre blanco para sacudir al lector y sumirlo en la trama como un testigo invisible. Sin el amor por el detalle que el autor se exige y exhibe, esa sensación de proximidad literaria, aun en un mundo de fantasía, seria imposible.

Añadan a esta suma una trama densa pero asequible, de evidente corte continuista pero novedosa. Cada capitulo es familiar para con el todo, pero a su vez novedoso para el mismo, añadiendo pinceladas al inmenso lienzo proyectado por Martin. Evidencia particular de las sagas literarias, pero el modo en el que es ejecutada resulta cuando menos novedoso y refrescante.

Danza de Dragones es un sensacional y colosal relato épico y trama absorbente de proporciones titánicas en el que un inspirado por el éxito George R.R. Martin desata todo su genio narrativo en un tomo que vuelve de algún modo al principio sin olvidar lo ya acontecido. Quizás podamos acusar a el veterano autor de perderse con facilidad en su propia historia al no cejar en su empeño de mostrar todos y cada uno de los elementos que le han encumbrado al olimpo de los escritores fantásticos, pero lo que es y resulta innegable es la transparente pasión que cada uno de los capítulos destila. Una obra que aglomera las bondades de cada uno de los volúmenes que conforman la saga y reinicia la misma para gozo y disfrute de sus incontables seguidores.

Narrativa fantástica en estado puro gracias a una sabía combinación de intriga, épica, fantasía y colosales personajes.

danza-de-dragones-cincodays

César del Campo de Acuña.

contacto@cincodays.com


Archivado en: Literatura, Que Leí esta Semana

Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles