Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Clásicos de Hoy – El Ultimo Samurai

$
0
0

Clásicos de Hoypor César del Campo de Acuña

el-ultimo-samurai-cincodaysDirección: Edward Zwick.
País: Estados Unidos.
Año: 2003.
Duración: 154 minutos.
Género: Acción. Drama. Historica.
Guion: John Logan, Edward Zwick y Marshall Herskovitz.
Interpretes:  Tom Cruise, Ken Watanabe, Billy Connolly, Tony Goldwyn, Timothy Spall, Koyuki, Masato Harada, Togo Igawa, William Atherton, Seizo Fukumoto, Scott Wilson, Shun Sugata, Hiroyuki Sanada, Shin Koyamada y Masashi Odate.
Música: Hans Zimmer.
Fotografía: John Toll.
Montaje: Victor Dubois y Steven Rosenblum.
Diseño de producción: Lilly Kilvert.
Vestuario: Ngila Dickson.
Estreno en Estados Unidos: 5 de diciembre de 2003.
Estreno en España: 9 de enero de 2004.

 

La belleza de lo efímero en la inmensidad de la épica

Prejuicios, prejuicios, prejuicios…algo habitual en cualquier aspecto de la vida en general y entre los aficionados al séptimo arte en particular. Cualquier nimiedad puede hundir a una película en un mar de ponzoñosas, desmedidas y en ocasiones injustas críticas con el único fin de establecer al que las emite como un individuo independiente de suma sensibilidad al que ningún estudio de Hollywood o superproducción es capaz de engañar con sus bobas, manidas, predecibles y poco reflexivas obras. Desde el mismo día que se anuncia el reparto e incluso antes, sus sentenciosas mentes se ponen a trabajar con el ansía del que no espera el mañana. Las cruces sobre realizadores, guionistas e incluso intérpretes impuestas por estos “dueños de la verdad” puede demoler la frágil base sobre la que se sostiene la oportunidad que buena parte del gran publico les pueda brindar a nuevos proyectos. Afortunadamente, en ocasiones, esas opiniones basadas en filias y fobias más que sustentadas en hechos caen en saco roto y dejan al espectador disfrutar de la magnificencia del cine en mayúsculas.

Algo similar es lo que le ocurrió al quinto largometraje dirigido por Edward Zwick y protagonizado por Tom Cruise. Como es evidente me refiero a la cinta de 2003, El ultimo samurai, una ambiciosa superproducción de corte histórico que a pesar de las sectarias opiniones que se lanzaron sobre ellas desde el primer día término convirtiéndose en un éxito y en una de las mejores películas de aventuras del presente siglo. Tras las cámaras nos topamos con un correcto, por aquel entonces, Zwick que tras Estado de Sitio (1998) volvía a la silla de dirección con una historia épica auspiciada por el mismo y por John Logan (Gladiador, Un domingo cualquiera…) y Marshall Herskovitz (Leyendas de pasión, Yo soy Sam…). Con más efectismo que brillantez, el cineasta de la ciudad del viento compone una notable, que no sobresaliente, narración en la que la imagen junto a la ambientación se convierten en los mejores aliados de una historia accesible por lo fácilmente reconocible de su concepto. Gracias a una buena labor en el campo de la fotografía, a cargo de un fogueado en grandes superproducciones John Toll (Bravehart, La delgada linea roja…), el viaje propuesto por el film se convierte en una experiencia visual por momentos sobrecogedora.

En el plano interpretativo tenemos a un ambicioso Tom Cruise que sin descaro alguno se pavonea con buen gusto y acierto ante las cámaras tratando de limpiar las heridas de algunos de sus trabajos anteriores (Vanilla Sky, M.I.-2 (Misión imposible 2)…). Si bien es cierto que no se trata del papel de su vida, la forma en la que el intérprete da vida al apesadumbrado y perdido Capitán Nathan Algren resulta tan convincente como para afirmar que esta puesta en escena le devuelve en parte a el lugar que Magnolia (Paul Thomas Anderson – 1999) le había llevado aun siendo una cinta de protagonismo coral. Dándole la replica encontramos a un descomunal Ken Watanabe que gracias a la intensa, pero a su vez pausada forma de interpretar al samurai Katsumoto le valió para ser nominado al Mejor Actor de Reparto en la 76 Edición de los Oscar y en la 61 Edición de los Globos de Oro. El resto del reparto funciona a gran nivel sin opacar a las estrellas del mismo. Especial mención merecen Hiroyuki Sanada (Ujio) y Koyuki (Taka) los cuales construyen unos retratos sensacionales de los personajes a los que interpretan basándolos más en gestos y miradas que en líneas de dialogo.

Otro aspecto destacable de la producción es la soberbia banda sonora orquestada por el inconfundible Hans Zimmer. El compositor alemán otorga personalidad propia al film sin olvidar su sello particular y gracias al excelente uso de las diferentes piezas que conforman este relato sonoro épico no vemos la acción devorada por el efectismo musical audible en obras de corte similar. La clave orquestal de El ultimo samurai se encuentra en como musicalmente la obra de Zimmer acentúa la dirección de Zwick sin robarle protagonismo.

Por otro lado esta lejos de ser la película perfecta en su género, pero aun así dentro de su efectismo consigue contar una historia y entretener sin redundar en tópicos y estereotipos.

 el-ultimo-samurai-tom-cruise-cincodays

contacto@cincodays.com


Archivado en: Cine, Clásicos de Hoy

Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles