Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

La Yuxtaposición del Bocadillo – Lex Luthor de Brian Azzarello y Lee Bermejo

$
0
0

La Yuxtaposición del Bocadillo…por César del Campo de Acuña

Luthor-portada-cincodays

Lex Luthor de Brian Azzarello y Lee Bermejo

Creo que no me repito cuando menciono que nunca he sido un gran aficionado a las aventuras de Superman. Las historias protagonizadas por el hombre de acero nunca han conseguido llamar con la misma fuerza a la puerta de mi interés que las que ven a Batman combatir el crimen. Puede que su evidente conexión con las grandes epopeyas galácticas de DC Comics me hayan privado de conocer al personaje que define a la perfección el genero superheroico de la misma forma que esa ambientación tan particular me ha alejado de los relatos espaciales de los 4 Fantasticos.

El caso es que, dejando a un lado consideraciones personales y fobias más o menos justificadas, algunas historias de Superman si han conseguido llamar mi atención lo suficiente como para hacerle un hueco en mis estanterías. Puede que no sean los mejores relatos protagonizados por el hombre de acero, pero gracias a la publicidad, algunas recomendaciones de aficionados más duchos en el mundo del último hijo de Krypton y a reseñas leídas aquí y allá han terminado dando lustre, profundidad y cierta solera a mi colección de comics.

Una de esas historias del universo Superman que ha terminado ocupando un lugar en mi rica biblioteca dedicada al 9 arte es Lex Luthor  de Brian Azzarello y Lee Bermejo. A diferencia de lo que me ocurrió con La Muerte de Superman o Superman: Hijo Rojo, supe que quise leer Lex Luthor sin la necesidad de recomendación alguna, ya que su mejor carta de presentación fue Joker de los mismos autores. Azzarello y Bermejo vuelven a hacer equipo para cincelar una obra significativa sobre las motivaciones, ideas y fines del villano más icónico de la galería de enemigos de Superman.

luthor-cincodays

Para empezar debe quedar claro que este Lex Luthor no tiene poco o nada que ver con el que muchos aficionados al comic crecieron. Este Lex es un defensor de la humanidad como concepto y no se detendrá ante nada para superar cualquier obstáculo en su camino, incluso si este obstáculo es el propio Hombre de Acero. Los principales puntos de la trama de esta novela gráfica resultan muy interesantes, sin embargo, hay momentos que quedan sin explicación de por qué el personaje ha llegado a ese punto. Al comienzo de la historia, se nos presenta a un Lex Luthor como un hombre muy compasivo para ir trasformándolo poco a poco en un megalómano que creé saber que es lo más beneficioso para la humanidad.

Este comic, da a los lectores uno de los relatos más complejos y únicos desde el punto de vista del mayor enemigo de Superman, Lex Luthor. La labor de Azzarello con el guión da vida a los elementos básicos de las motivaciones del maquiavélico Lex a la par que una meditada explicación sobre su odio por el Hombre de Acero. Azzarello imagina a Lex como un hombre empeñado en demostrar a la gente que él es el verdadero héroe, no Superman. Luthor cree que la lucha de Superman por la verdad y justicia, no tiene sentido y no hace nada a favor de la humanidad como concepto. El antagonista clásico del último hijo de Kripton ve a este como una barrera para la propia humanidad, como una salvaguarda constante que privara al hombre de llegar a su máximo potencial. En la mente del genial multimillonario, Superman puede convertirse en un tirano (como pudimos leer en Superman: Hijo Rojo) en cualquier momento. Luthor observa, bajo los guiones de Azzarello, al ser humano como un animal confiado para con las intenciones de un Dios de insondables poderes del que se sienten constantemente dependiente. Para Lex, esta enfermiza relación puede conducir a la caída de la humanidad. Azzarello imagina a Lex en estas páginas como la ultima línea de defensa entre la humanidad y Superman, lo que le conduce al mismo punto con el que el supuestamente lucha y que no es otro que el de una tiranía por un supuesto bien común.

En su obsesión, el villano convertido por momento en héroe hace las veces de Dr. Frankenstein al crear a Hope, un androide con los mismos poderes que Superman dispuesto para sustituirlo. Con ese movimiento Luthor parece decir que la mano del hombre es capaz de llegar al mismo punto que el de esta “cosa” “extraterrestre” (Lex se refiere a Superman con esos términos durante todo el comic). Desafortunadamente como le pasa a todos los megalómanos termina enamorándose de su creación y como bien ha demostrado la historia esa particularidad termina siendo fatal.

lex-luthor-man-of-steel-cincodays

El escrito por Brian Azzarello llega al núcleo de lo que Lex Luthor es y por qué tiene tanto odio hacia el Hombre de Acero. Me gustó mucho el diálogo de auto-reflexión que Lex tiene consigo mismo a lo largo de la historia. El diálogo de Lex muestra a un hombre preocupado por el mundo, pero aún así obsesionado con derrotar a Superman cueste lo que cueste.

Dejando a un lado las consideraciones filosóficas derivadas de esta estupenda historia, no puedo dejar de recalcar un trabajo grafico digno de todo tipo de elogios. Lee Bermejo se recrea en un grafismo cercano a lo visto en las películas de Batman de Nolan y en la historia Superman: Earth One. Bermejo cambia radicalmente el concepto visual que tenemos de Superman apostando por colores blanqueados y pequeños detalles que elimina ese rastro de afabilidad tan recurrentes en las diferentes apariciones graficas del ultimo hijo de Kripton. Especialmente brillante es como el artista muestra los ojos del héroe siempre en un tono rojo brillante dando esa apariencia tiránica y casi robótica que Lex Luthor percibe cada vez que mira al hombre de acero.

Para finalizar, personalmente recomendaría a cualquier aficionado al mundo del comic en general y seguidor de Superman en particular su lectura. Esta novela gráfica llega al corazón mismo de la psicología y la motivación detrás del hombre que es Lex Luthor. Azzarello y Bermejo, producen una de las mejores representaciones de Lex Luthor plasmadas en papel. La historia y las ilustraciones muestran a los lectores, un Luthor cariñoso e incluso simpático que no deja de ser un villano obsesionado con la destrucción de Superman. En general Lex Luthor de Brian Azzarello y Lee Bermejo es un estudio agradable, interesante y sumamente complejo de la mente del supervillano que da sentido al héroe más grande de todos los tiempos.

luthor-superman-cincodays

contacto@cincodays.com


Archivado en: Comic, La Yuxtaposición del Bocadillo, Literatura

Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles