Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Que Leí esta Semana – Nocturna

$
0
0

nocturna-guillermo-del-toro-cincodays

La trilogía de la oscuridad: Nocturna.

Chuck Hogan y Guillermo del Toro.

Traducción de Santiago Ochoa. Editorial Suma. 2008. Madrid 2009. 560 páginas. 22,00 €

Algunas obras nacen con el pretexto de convertirse en adaptaciones de si mismas en otro medio. No resulta nada extraño en el mundo editorial encontrar propuestas que en esencia no están pensadas para dar el salto al marco audiovisual, pero que no disimulan en algún modo su flirteo con el despampanante mundo de las luces, cámara y acción. En una época en la que la originalidad ha dado paso a la actualización de las obras originales no es inusual ver como las productoras llaman a la puerta de las editoriales tratando de comprar cualquier idea, concepto, saga o serie con cierto grado de notoriedad para así garantizar un mercado potencial de espectadores. Los autores del blanco sobre negro o los artistas de los bocadillos y onomatopeyas, sabedores de esta realidad no esconden sus guiños, y aun sin una intencionalidad manifiesta dotan a sus textos de ese alo receptivo y apropiado para la adaptación cinematográfica o televisiva.

Esa es la sensación que percibí mientras leía Nocturna, primer libro de la trilogía de la oscuridad, del tándem Chuck Hogan y Guillermo del Toro. Los autores proponen al lector un relato cercano al guión en el que la trepidante acción y los eventos descritos en el libro se suceden con la celeridad propia de la narrativa audiovisual. En contadas ocasiones, los escritores ponen freno a su evidente predisposición cinematográfica para desarrollar con más calma los hechos y prolegómenos de los mismos, aunque debido al tempo general de la obra sacrifican profundidad para con sus protagonistas. Si bien es cierto que desde un punto de vista literario este tipo de elaboración escrita sumerge profundamente al lector en la propuesta argumental, por momentos consigue apabullar saltando de personaje a personaje sin tener en cuenta línea temporal y espacial apoyándose en el poco atractivo y efectista suspense propio de la novela pulp.

Con todo esto dicho no quiero que entiendan que encuentro en Nocturna un relato vago y torpe pero tampoco doy con ese supuesto fenómeno mundial al que debo unirme. Personalmente he encontrado en la traducción de esta obra un claro ejemplo de mala adaptación lingüística y luchar contra ella pagina a pagina convierte cada párrafo en una experiencia más cercana a la síntesis que a la comprensión. Esta barrera empuja al lector a seguir adelante dejando buena parte de la interesante historia atrás y eso juega en contra de los posteriores volúmenes que componen la trilogía.

A pesar de todo debo destacar la labor de los autores. Del Toro se ve cómodo entre sus particulares vampiros y aunque el medio, sin serle totalmente extraño, no es en el que mejor se mueve sus ganas de contar historias le ayudan a sacar adelante su terrorífico cuento. Puede que el concepto general peque de verse excesivamente influenciado por el auge del futuro distópico propuesto por novelas de corte fantástico, pero la reinterpretación de los autores de la figura del vampiro como una plaga les otorga la suficiente distancia como para sentirse independientes de la actual corriente literaria vinculada al terror y la fantasía.

Nocturna es una novela, o trilogía si lo prefieren, nacida para ser adaptada y aunque esto implique una narración vertiginosa siempre resulta interesante dejarse llevar por el material original. Un relato fantástico correcto capaz de llenar tardes con letras.

César del Campo de Acuña.

the-strain-cincodays

contacto@cincodays.com

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom


Archivado en: Literatura, Que Leí esta Semana

Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles