Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

La Historia Compartida – Iván el Terrible

$
0
0

La Historia Compartida…Por César del Campo de Acuña

Sean bienvenidos una vez más a La Historia Compartida, la sección de www.cincodays.com dedicada a las breves biografías de las más variopintas personalidades de la historia. Hace más de un año le dedicamos una entrada de La Historia Compartida al siniestro Grigori Yefimovich Rasputín y hoy hablaremos de uno de sus compatriotas más terribles y oscuros.

ivan-the-terrible-cincodays¿De quien hablamos?: de Iván IV Vasilievich, hijo de Basilio III y Elena Glinski, y nieto de Iván III El Grande, nacido el 25 de agosto de 1530 en Kolomenskoie (Rusia).

¿Por qué paso a la historia?: aunque llevo a cabo acciones positivas para su pueblo y para Rusia, Iván IV paso a la historia apodado como “El Terrible” por la brutalidad y sadismo que desplegó durante la mayor parte de su vida.

¿Sabias que…?: aunque ha pasado a la posteridad como “El Terrible” lo cierto es que el apelativo por el que era conocido en sus tiempos, “Grozny”, no significa terrible. La traducción correcta de este estremecedor apodo esta más cerca de las palabras imponente, riguroso y furioso que de terrible.

Como dije con anterioridad, la historia negra de Iván IV ensombreció todo lo que hizo por su pueblo y por Rusia en sus momentos de felicidad y lucidez. Tras casarse con Anastasia Romanov en febrero de 1547 se embarco en la odisea de conquistar el favor y afecto de su pueblo bajando los impuestos, protegiendo las bellas artes y realizando reformas administrativas que recortaban el poder de la nobleza. Por otro lado aunque su guerra contra Livonia solo trajo miseria y muerte a Rusía conquisto Siberia, convirtiendo de tal manera a su país en el más grande del mundo.

Una de las leyendas que rodean a la enigmática figura de Iván IV es la que auguraba como aquel bebe nacido con dos dientes prematuros destrozaría el Kanato de Kazan con uno de ellos y a Moscovia con el otro. Esta profecía fue realizada por la mujer del Rey del Kanato de Kazan y no se equivoco ya que Iván IV conquisto el Kanato en 1553 y es allí, tras su victoria, donde se origino su histórico apelativo. Curiosamente y a pesar de aquellos dos dientes prematuros no desarrollo toda su dentadura hasta tres años antes de morir.

Otra de sus grandes victorias fue la de Astracán, la cual le llevo a instaurar una leva forzosa que procurara al ejército ruso una milicia permanentemente movilizada. Esto ocurría en 1556.

Algunas de sus fechorías durante su infancia y adolescencia incluían el lanzamiento de perros desde las altas torres del Kremlin para ver como morían al impactar contra el suelo o la ejecución de todos aquellos a los que no encontraba de fiar como al Boyardo Andrey Chuiski, al cual tras una cena arrojo a una jauría de perros de caza para que lo despedazaran.

La peor de todas sus maldades fue mandar a la Opríchniki (la brutal guardia real creada por el mismo cuando elaboro dos estamentos territoriales en 1565) y a sus mejores soldados a ejecutar a toda la ciudad de Novgorod por supuesta traición. Iván IV estaba convencido que la ciudad se había aliado con el enemigo en la guerra de Livonia, lo que le llevo a enviar a 15.000 hombres contra la ciudad. En seis semanas, tras un breve asalto, las tropas del Zar acabaron con la vida de entre 27.000 y 60.000 personas entre las que se incluían mujeres, ancianos y niños. “Los perros del Zar” barrieron la ciudad a base de tortura, empalamientos y toda suerte de maneras crueles y despiadadas.

A pesar de todas sus maldades era un hombre profundamente religioso que rezaba con tal fervor que llegaba a golpearse. Curiosamente en su ultimo año de vida abandono su cristianismo y se hizo rodear de brujas, magos y curanderos con el fin de alargar su vida por medio de sus artes.

Iván IV provenía de un largo linaje Varego, es decir era descendiente de esos vikingos suecos de los que hable en una entrada de Conociendo la Historia. En la raíz genealógica del primer Zar encontramos a Rürik, constructor y defensor de Novgorod… ¿irónico verdad?

Durante su reinado Devlet Girai, al mando de sus Tártaros de Crimen, arrasaron Moscú masacrando a más de 60 000 personas en su asalto. Aquella situación impulso a Iván IV escribir un testamento lleno de arrepentimiento en el que se podían leer frases como: “Desde los tiempos de Adán hasta este día, he sobrepasado a todos los pecadores. Bestial y corrompido he ensuciado mi alma”.

Presumía de haber desflorado a más de 1000 doncellas y haber asesinado a los hijos resultantes. Lo cierto es que si mato al menos a uno de sus hijos. En 1581 asesto un golpe mortal al zarievich  Iván Ivanovich. Es bastante probable que Iván IV no intentara matar a su hijo…simplemente fue un accidente derivado de sus accesos de ira los cuales encontraban su raíz en la ingente cantidad de mercurio con el que trataba sus enfermedades venéreas, entre las que destacaba la sífilis.

Pequeña biografía: Iván IV Vasilievich nació el 25 de agosto de 1530 en Kolomenskoie (Rusia). Tan solo tres años después de su alumbramiento su padre, Basilio III, fallece a causa de una infección general. Su madre, Elena Glinski, se convierte en reina regente aunque muere, probablemente envenenada, tan solo cinco años después de hacerse con el cargo. A partir de ese momento se hace cargo del joven Iván el Metropolitano Macario, máxima figura de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que consigue entroncar al futuro Zar con la dinastía de los Augustos con el fin de convertir a Moscú en la tercera Roma. Tras una infancia cruel y llena de maldades es coronado el 16 de enero de 1547 y un mes más tarde se casa con Anastasia Romanov. Se inicia la mejor etapa de su reinado, aunque tras las victorias de Kazan y Astracán sus ansias de conquistas son frenadas en seco con la guerra de Livonia, la cual duraría 25 años y solo traería miseria. Tras la muerte de su gran amor en 1560 y la de su mentor en 1563 comienza una etapa de terrorífica tiranía a la cual trato de poner freno Afanasio la nueva figura principal de la Iglesia Rusa. Iván IV dejaba su cargo tras escuchar a Afanasio, pero volvería en 1565. En su regreso  crea dos estamentos territoriales, la Zemschina y la Oprichninaa la par que establece la Opríchniki, una brutal guardia real formada por miembros de los estamentos más bajos de la sociedad que perduraría durante 8 terribles años. En sus últimos años comenzó la conquista y anexión de Siberia. En 1581 asesina a su hijo de manera fortuita debido a un acceso de ira. Su ultimo año de vida lo pasa rodeado de brujas, magos y curanderos con el fin de alargar su vida. Fallece el 18 de marzo de 1584 a los 53 años de edad.

Ivan-el-terrible-ivan-ivanovich-cincodays

contacto@cincodays.com

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom


Archivado en: Historia, La Historia Compartida

Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles