Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

El Peso de la Plata – Andrés Aldana

$
0
0

El Peso de la Plata…por César del Campo de Acuña

El artículo que escribí sobre Zbigniew_Pietrzykowski funciono francamente bien, así que en esta nueva edición de El Peso de la Plata volveremos a hablar de un púgil olímpico, concretamente del boxeador que no pudo con la leyenda del boxeo Sugar Ray Leonard en la final del peso welter de Montreal 1976.

andres_aldana¿De quien hablamos?: de Andrés Aldana, un prometedor púgil cubano nacido el 5 de abril de 1956 en la provincia de Matanzas.

¿En que juegos compitió?: Aldana compitió en los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976 y en los de Moscú 1980.

¿En que peso compitió?: como ya he mencionado con anterioridad Aldana peleo en la categoría de los pesos welter ligero (63,5 kg) en Montreal 1976 y en la de los pesos welter (67 kg) en Moscú 1980.

¿Qué medallas obtuvo?: en sus comparecencias olímpicas Aldana siempre subió al podio. En 1976 obtuvo la medalla de plata tras caer ante Sugar Ray por RSC (referee stopped contest) mientras que en 1980 consiguió la medalla de oro de los welter al derrotar en los puntos al ugandés y futuro campeón superwelter del WBC  John Mugabi.

¿Sabias que…?: debuto en 1973, sin haber cumplido los 17 años de edad, en el Torneo Nacional Playa Girón donde consiguió la medalla de bronce en la categoría de los pesos welter ligeros.

En 1974 se hizo con el oro por primera vez en el Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín al derrotar en la final a su compatriota Secundino Ferrer.

Aldana llego a ser 6 veces campeón en el Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín.

El púgil cubano sorprendió a todos los entendidos al llegar a la final de Montreal 1976 donde Sugar Ray lo derroto en el tercer asalto.

En el siguiente ciclo olímpico cambio de categoría y se convirtió en el mejor púgil cubano, como demostro en el Torneo Playa Girón de Santiago de Cuba y en el Torneo Batalla de Carabobo de Venezuela donde se hizo con el oro al derrotar al estadounidense Roosevelt Green.

Aunque llego con muy buen cartel al Segundo Campeonato del Mundo de Boxeo en 1978 fue derrotado en cuartos de final por el púgil soviético Valery Lvov.

Aldana llego a ser 5 veces campeón nacional ganando de manera consecutiva de 1977 a 1979 en la categoría de los welter ligeros y en la de peso welter de 1979 a 1980. Ese impresionante bagaje le consagro como el mejor púgil de cuba lo que le consiguió una nueva oportunidad olímpica.

Antes de los juegos olímpicos de Moscú 1980 consiguió el oro en los Juegos Panamericanos de San Juan, Puerto Rico en 1979.

Tras el oro olímpico logró la corona nacional en el torneo Playa Girón de Matanzas en 1981 y en el de 1982 en Cienfuegos aunque sus éxitos no le valieron para conseguir plaza para los Campeonatos Mundiales de Boxeo de Munich.

En 1983 tras volver a conseguir el oro en un torneo Andrés Aldana decidió colgar los guantes a los 27 años de edad.

main2

contacto@cincodays.com



Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles