El Peso de la Plata…por César del Campo de Acuña
Amigos del deporte y aficionados sean bienvenidos una vez más a El Peso de la Plata, la sección en la que hablamos de atletas y deportistas que se hicieron con esa medalla que supuestamente no se gana. En esta nueva entrada, y teniendo en cuenta que el baloncesto es mi deporte preferido, les hablare de uno de aquellos héroes que trajo a España de las olimpiadas de Los Angeles 1984 una medalla de plata que supo a oro.
¿De quien hablamos?: de Fernando Arcega un jugador de baloncesto español nacido el 3 de septiembre de 1960 en Zaragoza.
¿En que juegos compitió?: Arcega compitió en los ya mencionados juegos olímpicos de 1984 y en Seul 88.
¿En que posición jugó?: a pesar de medir 2.02 m el jugador aragonés jugó más como alero que como ala-pívot.
¿Qué medallas obtuvo?: Fernando Arcega tan solo consiguió la medalla de plata de Los Angeles 84.
¿Sabias que…?: defendió hasta en 122 ocasiones la camiseta de la selección española de baloncesto.
Con la selección española de baloncesto además se hizo con la plata en el Campeonato Europeo de baloncesto disputado en Nates, Francia en 1983 (España perdió la final contra Italia 96 a 105) y con el bronce en el Europeo celebrado en Roma en 1991 (España derroto a Francia101 a 83 para lograr el tercer puesto).
Toda su carrera profesional la desempeño en el Club Baloncesto Zaragoza donde paso 13 años.
En su palmares con el Club Baloncesto Zaragoza destacan las dos Copas del Rey que conquisto en 1984 y en 1990. Además a su palmares hay que sumar el subcampeonato de copa obtenido en la temporada 1994/95.
Gracias a su lealtad al club de toda su vida y a los triunfos que obtuvo el su dorsal, el nº6, fue retirado por el CAI Zaragoza.
En Seul 1988 la selección española no consiguió repetir el éxito obtenido cuatro años atrás en Los Angeles y termino el torneo en octava posición. Curiosamente fue en ese torneo en el que más puntos encesto de todas sus citas con las selección (en total anoto 75 puntos).
Consiguió un total de 520 puntos con la selección (promedio de 4,3 por partido) y 133 rebotes (1,1 por encuentro).
Sus hermanos pequeños Joaquin y Jose Angel (Pepe) también fueron jugadores profesionales de baloncesto.
Era conocido de manera popular por los aficionados al Club Baloncesto Zaragoza como “El abuelo” o “el capi”.
En su etapa como juvenil lucia el dorsal nº 12 pero cuando llego al equipo senior estaba cogido así que opto por el 6, dorsal que le acompañaría toda su vida.
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289
Síguenos en Twitter:
@Cincodayscom
