Cinerama Presents: VHSMania…por César del Campo de Acuña
Dirección: Menahem Golan.
País: Estados Unidos.
Año: 1987.
Duración: 93 minutos.
Género: Acción. Drama. Familiar.
Reparto principal: Sylvester Stallone, David Mendenhall, Robert Loggia, Susan Blakely, Rick Zumwalt y Chris McCarthy.
Guión:Stirling Silliphant y Sylvester Stallone.
Fotografia: David Gurfinkel.
Montaje: James Symons y Don Zimmerman.
Música: Giorgio Moroder.
Director de arte: William Skinner.
Diseño de producción: James Schoppe.
Estreno en Estados Unidos: 13 de febrero de 1987.
Algunos luchan por dinero…,otros por la gloria…,el lucha por el amor de su hijo
Si hay una productora responsable de alimentar los videoclubes durante su edad dorada esa fue sin lugar a dudas la Cannon. La empresa de los primos Menahem Golan y Yoram Globus fue responsable de clásicos del VHS como Contacto Sangriento (1988), Masters del Universo (1987), Invasión USA (1985), El Justiciero de la Noche (1985), El Guerrero Americano (1985) y tantas otras que han terminado convirtiéndose en puntos cruciales de conversaciones cinéfilas en las que las palabras mítico y culto salen a pasear en varias ocasiones mientras que se relatan exageradas anécdotas personales y escenas favoritas a ritmo de pura nostalgia. Las películas de la Cannon es responsable de algunos de mis más queridos y apreciados recuerdos cinematográficos (¿Cómo podría olvidar que Masters del Universo fue la primera película que vi en el cine?) y aunque la mayor parte de los films que lanzaron han envejecido mal, aun hoy disfruto mucho de ellos y cada vez que pillo alguna cinta de ellos en televisión me quedo a verla terminar y uno de los que más veces me ha invitado a quedarme es Yo, el halcón protagonizada por Sylvester Stallone.
Creo que todo el mundo ha debido ver esta película en alguna ocasión pero, si forman parte de la residual y marginal minoría que no han conocido las aventuras y desventuras del camionero Lincoln Hawk, les dejo con la sinopsis que se pudo leer en la carátula de la cinta en VHS: “Pese a los muchos reveses sufridos en su azarosa vida, Lincoln Hawk es un indomable americano nacido para el triunfo. Obligado a casarse cuando era joven por el padre de su mujer, se vera forzado a abandonar a esta y a su hijo al querer buscar un porvenir más halagüeño para ambos. Al morir la que fuera su esposa, vuelca todo el cariño en su hijo Michael, a quien querían arrebatarle de su lado. La ilimitada fe en si mismo hara que Linconl Hawk salga victorioso en todos sus empeños”. Esta encantadoramente “cutre” sinopsis (lo del indomable americano no tiene precio) acierta más o menos con la trama de la cinta pero si a esa descripción suman las frases: “Un hombre solo ante la adversidad, la incomprensión y el odio” y “ante un mundo hostil, supo luchar a brazo partido” crees que en lugar de un film de camioneros que echan pulsos te has alquilado un plomo de Spike Lee y su cine militante.
El caso es que la cinta nos lleva a conocer a Lincol Hawk (Stallone) un camionero de mirada ausente que tras abandonar a su hijo y a su mujer por las presiones del padre de esta ultima (un Robert Loggia bastante cabroncete) vuelve a conocer a su chiquillo para invitarle a pasar una temporada con el a petición de su moribunda esposa. Evidentemente el abuelo se pillar un rebote monumental cuando se entera y es entonces cuando manda a sus esbirros (que tienen bastante peor pinta que su yerno) a recuperar a su nieto. Entre tanto, el protagonista y su hijo se van conociendo un poco mejor mientras viajan por el país y de cuando en cuando echan pulsos con tipos a los que abofetean a lo bestia para que se motiven o macarras de los años 80. El caso es que Hawk es una fiera en eso de echar pulsos y se dirige a Las Vegas donde se disputa el campeonato mundial, donde le espera Bob ‘Bull’ Hurley (Rick Zumwalt) un monstruo que ha dominado la competición durante varios años. Persecuciones, pulsos, camiones, gente apretando dientes, Terry Funk (el luchador profesional) vestido con chaqueta y niños que toman vuelos como el que se lava los dientes, villanos carismáticos (como olvidar a John Grizzly, el barbudo que se comía los puros encendidos y bebia gasolina) son algunas de las cosas que les esperan en este autentico clasicazo de los videoclubes.
Lo cierto es que el film es malo hasta decir basta pero tiene ese encanto imperecedero de las películas de la década que lo vio nacer. La química en pantalla entre un horrendo Stallone y un aun más horrendo David Mendenhall (el actor que interpreto al hijo de Lincol Hawk) es desastrosa, el montaje es de chiste (todas las transiciones de la cinta están hechas a base de “montages” es decir, montajes que intercalan imágenes sin dialogo con música de fondo para acentuar el tono de la escena), la trama es de folletín y la dirección da autentica pena…. ¿pero saben qué?, qué da igual, Over the Top es una película muy entretenida, salpicada con las moralinas habituales en este tipo de películas y con uno de esos momentos imborrables, imperecederos e inmortales en la historia del cine como es el campeonato mundial de pulsos del que somos testigos a ritmo de “Winner Takes It All” de Sammy Hagar. Aquella escena causo autentico furor y de repente todo el mundo estaba echando pulsos por todas partes. Feber saco una mesa para practicar este rudo deporte (K.O. En Forma se llamaba), se organizo un Campeonato de España en el programa La batalla de las estrellas (que era presentado por Jordi LP y Bertin Osborne en Tele5, el canal que emitió por primera vez Yo, El Halcon) y nuestra prueba preferida en el Track and Field II de NES era la de Arm Wrestling. Que demonios…hasta yo mismo intente fabricar una maquina de pulsos domestica (con desastrosos resultados) tras jugar con una recreativa dedicada a este deporte de camioneros que pusieron en la feria de mi pueblo.
Que inocentones éramos. Como nos alucinaba hasta lo más tonto y de un día para otro lo convertíamos en una moda. Tras ver Yo, el Halcón todos queríamos ser el rey de la clase echando pulsos (y la vimos todos) y siempre estábamos picándonos unos a otros para ver quien era el más fuerte. No recuerdo cuantas veces la alquile, pero se que fueron unas cuantas y lo hacia única y exclusivamente para ver las escenas de arm wrestling (la historia de la relación paterno filial entre Sly y su churunbel en la película me traía al pairo) lo que me llevaba a estar dándole al FWD todo el tiempo (en una de esas casi me cargo la cinta).
Para finalizar, poco o nada me queda más por añadir. Un clásico de los videoclubes, con una banda sonora notable y uno de los “montages” más épicos de la carrera de Stallone (rey indiscutible de esta manera de hacer avanzar la trama como pudimos ver en Rocky III o Rocky IV). Yo, el Halcón es mala, pero eso no la convierte en una película sorprendentemente entretenida.
Curiosidades:
- John Wetton, vocalista del grupo de rock Asia, cantó “Winner Takes It All” para la película, pero después de grabar la canción, se consideró que su voz no era lo suficientemente dura, así que el tema fue ofrecido a Sammy Hagar, cuya versión terminó apareciendo en la banda sonora.
- Años más tarde, Sylvester Stallone explicó por qué aceptó aparecer en esta película, diciendo: “el Productor, Menahem Golan, estuvo ofreciéndome más y más dinero, hasta que finalmente pensé: ‘¿Qué demonios – nadie va a verla”. Stallone cobro 12 millones de dólares por protagonizar Yo, el halcón.
- La leyenda de la lucha libre profesional Scott Norton tiene un pequeño papel en la película pero no aparece en los títulos de crédito. Norton es uno de los participantes en el torneo de pulsos.
- Es la película preferida del wrestler Colt Cabana.
- La compañía Lewco Toys lanzo al mercado una línea de juguetes con la licencia de la película. La empresa juguetera lanzo seis figuras de acción de las mayores estrellas de la competición profesional de pulsos (Lincoln Hawk/Sylvester Stallone, John Brzenk, Bruce Way, Rick Zumwalt, Johnny Walter y Cleve Dean), una mesa de pulsos para niños y una figura más grande de Lincoln Hawk/Sylvester Stallone).
- Se pago 10.000$ a Rick Zumwalt por afeitarse la cabeza. Tras el cambio de look nunca volvió a dejarse crecer el pelo como pudimos comprobar en Batman vuelve (Tim Burton – 1992).
- En un principio el villano principal de la película seria el gigantesco arm wrestler profesional Cleve Dean pero debido a sus dimensiones (media más de dos metros y pesaba más de 210 kilogramos) se pensó que seria poco realista que Stallone derrotara a semejante montaña humana. En el momento que se rodó la película Dean era el campeón del mundo.
- El personaje que interpreta Stallone esta basado en la leyenda del pulso, John Brzenk.
- En la película aparecen los arm wrestler profesionales John Brzenk, Bruce Way, Rick Zumwalt, Johnny Walter, Cleve Dean y Gary Goodridge entre otros.
- La película recibió 3 nominaciones en la octava edición de lo premios Golden Raspberry (Razzie) y gano los premios al Peor Actor de Reparto y Peor Nueva Estrella que fueron otorgados a David Mendenhall. Stallone fue nominado como Peor Actor pero ese galardón termino llevándoselo Bill Cosby por su papel en Leonard Part 6 (Paul Weiland – 1987).
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289
Síguenos en Twitter:
@Cincodayscom
Archivado en: Cine, Cinerama, Cinerama Presents: VHSMania
