Cartoon Icons…por César del Campo de Acuña
Amigos de los dibujos animados sean bienvenidos a Cartoon icons, la sección dedicada a los más ilustres personajes animados de todos los tiempos. En las dos primeras ediciones de esta sección hablamos de caricaturas de animales antropomórficos ya que, a fin de cuentas, son los personajes animados más populares y reconocibles por parte de niños, adultos y aficionados a los dibujos clásicos, pero siempre hay excepciones y sin lugar a dudas la más grande dentro de las mismas es nuestra protagonista de hoy.
¿De quien hablamos?: de la inconfundible Betty Boop un personaje animado nacido entre 1929 y 1930.
¿Quién la creó?: el creador fue Grim Natwick para los Estudios Fleischer aunque el encargado de dar el aspecto final al personaje fue Dave Fleischer, hermano de Max Fleischer.
¿Cuándo debuto en la gran pantalla?: el personaje debuto en la gran pantalla el 9 de agosto de 1930 en el corto animado Dizzy Dishes dentro de la serie Talkartoon de los Estudios Fleischer, aunque no fue hasta 1931 (en el corto Dizzy Red Riding-Hood,) cuando pudo ser vista por primera vez tal y como todo el mundo la conoce hoy.
¿Cuántos cortos animados protagonizo?: sin contar sus apariciones en la serie Talkartoon, Betty Boop apareció como personaje principal en 90 cortos animados (aunque en el titulado Popeye the Sailor de 1933 el verdadero protagonista sea el marino animado más famoso del mundo).
¿Sabias que…?: en un principio el personaje no era humano, era un caniche francés antropomórfico que hacia las veces de novia de Bimbo, el personaje estrella de los Estudios Fleischer. Como comente con anterioridad no termino su transición de carácter antropomórfico a humano hasta 1931 en el corto Dizzy Red Riding-Hood. Fue bautizada como Betty Boop ese mismo año.
Se dice que el aspecto del personaje fue inspirado por la actriz Clara Bow, por la actriz/cantante Helen Kane (famosa por la canción I Wanna Be Loved By You) y por Mae West. Kane llego a interponer una demanda (la cual perdió) de 250.000$ contra los Estudios Fleischer por realizar una caricatura deliberada de su persona que daba como resultado una competencia injusta al explotar su imagen y personalidad por medio de un dibujo animado.
Mae Questel fue la encargada de dar voz a Betty Boop desde 1931 a 1939 (año en el que se estreno el ultimo corto animado de Betty titulado Yip Yip Yippy) en más de 150 cortos animados. Hasta la fecha es la actriz que más tiempo ha doblado al personaje de manera continuada. Questel con 88 años la volvió a doblar en la película ¿Quién engaño a Roger Rabbit?, la ultima aparición en la gran pantalla del personaje.
El corto Poor Cinderella de 1934 fue el único corto a color que protagonizo Betty Boop (aunque en los años 70 sus aventuras fueron coloreadas). Curiosamente en esta caricatura Betty Boop aparece como pelirroja y no morena. El corto fue filmado en Cinecolor.
A pesar de tener oficialmente 16 años, Betty Boop se convirtió en el primer incono sexual animado. Su liguero, su escote, su inocencia y el hecho de ser uno de los primeros personajes femeninos que no era un animal antropomórfico la convirtieron en algo más que un simple dibujo animado. En los cortos Betty Boop’s Bamboo Isle (1932) y Popeye the Sailor (1933) tan solo llevaba un collar de flores y una falda Hawaina. Su sensualidad la llevo a ser censurada (perdió su famosa liga y escote) aunque por demanda popular volvió al aspecto que la había convertido en una estrella.
Su popularidad la termino convirtiendo en la estrella absoluta de los Estudios Fleischer hasta que fue desplazada a un segundo plano por Popeye el Marino. A Betty le ocurrio lo mismo que a Coco al desplazada por un personaje más popular con el que compartió fotogramas de animación.
El famoso Boop-boop-a-doop que le da el apellido a Betty fue creación de Helen Kane mientras ensayaba la canción That’s My Weakness Now.
Protagonizo una tira impresa desde 1934 a 1937 dibujada por Bud Counihan. Hal Seeger de los Estudios Fleischer se encargaba de ayudar a Counihan.
El personaje sirvió de inspiración a Maddona y Marilyn Monroe en sus respectivas carreras.
Su corto de 1933 Snow White fue seleccionada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos para preservarla en el Registro Nacional de Películas en 1994. Hoy en día y a pesar de los años Betty Boop es una de las marcas más fácilmente reconocibles del planeta.
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289
Síguenos en Twitter:
@Cincodayscom
Archivado en: Cajon de Sastre, Cartoon Icons, Cultura Nostalgica
