El Peso de la Plata…por César del Campo de Acuña
Amigos y aficionados al deporte, sean bienvenidos una vez más a El Peso de la Plata la sección dedicada a dar a conocer las carreras de aquellos atletas y deportistas que quedaron a la sombra de las medallas de oro en sus discursos olímpicos. Hoy les hablaremos de uno de esos atletas que a pesar de no conquistar el oro se convirtió en un icono a nivel mundial.
¿De quien hablamos?: de Harold Sakata, un levantador olímpico de pesas, luchador de lucha libre y actor nacido el 1 de julio de 1920 en Holualoa, Hawai, Estados Unidos.
¿En que juegos compitió?: Sakata tan solo participo en las Olimpiadas de 1948 celebradas en Londres.
¿En que peso compitió?: Sakata participo en la categoría de pesos semipesados (de 75 a82.5 kilogramos).
¿Qué medallas obtuvo?: Como resulta evidente, Sakata se hizo con la medalla de plata tras obtener un promedio total de 380 kilogramos de peso alzado en las tres pruebas en las que los atletas debían participar (cargada a un tiempo, cargada a dos tiempos y Press Militar).
¿Sabias que…?: El Oro fue para su compatriota Stanley Stanczyk, un atleta neoyorquino que consiguió un promedio de peso alzado de 417.5 kilogramos. El bronce fue a parar al cuello del sueco Gosta Magnusson con un promedio de 375.0 kilogramos.
Fue uno de los cuatro atletas hawaianos, especializados en halterofilia, que participo en las Olimpiadas de 1948 celebradas en Londres. Aparte de Sakata, el único que sumo una presea al medallero estadounidense fue Richard Tom que se hizo con el bronce en la categoría de menos de 56 kilogramos.
Sakata comenzó a practicar halterofilia para tener mejor aspecto físico. Cuando empezó a los 18 años tan solo pesaba 51 kilogramos y media 1.73 centímetros. Se entrenaba en el Nuuanu YMCA (Young Men’s Christian Association). Tras su primer año de entrenamiento gano más de 9 kilogramos de puro músculo.
Forma parte del Salón de la Fama dedicado al deporte de Hawai. Richard Tom, su compañero olímpico también forma parte del citado Hall of Fame al igual que el colosal luchador y leyenda del sumo Akebono.
En 1941 gano el campeonato territorial de pesos semipesados (tres años después de comenzar a entrenar). En 1943, pesando tan solo 74 kilogramos, levantaba 113 kilogramos en press, 108 en cargada a un tiempo y 140 en dos tiempos.
En 1946 estableció records territoriales en cargadas a un tiempo y dos tiempos e incluso se hizo con un record no oficial a nivel mundial en press. En 1947 se hizo con el trofeo de culturismo Mr. Hawai.
Tras un torneo de halterofilia disputado en Honolulu el 18 de diciembre de 1949 Sakata decidió dejar el levantamiento de peso amateur para convertirse en luchador profesional. El joven Sakata esperaba dedicarse al wrestling durante 5 años y luego abrir un gimnasio pero la lucha se convirtió en su vida. Debuto el 3 de abril de 1950 como profesional con una victoria sobre Bob Cummins. Sakata era anunciado por los speakers como “Mr. Sakata, the Human Tank”.
En enero de 1951 se enfrento a “Gorgeous Gus el oso luchador” en Ogden, Utah. Esta práctica “carny” era habitual en aquella época y hombres como el boxeador Chuck Wepner también lo hicieron.
Fue descubierto como actor por Harry Saltzman yAlbert “Cubby” Broccoli en 1963. En aquella época Sakata estaba realizando una gira por Europa como luchador y de manera fortuita los productores lo vieron por televisión. Gracias a su peculiar aspecto (1.78 centímetros de altura y 129 kilogramos de peso) fue contratado para interpretar al memorable villano Oddjob en la inolvidable película de James Bond, Gold Finger.
Hasta el ultimo día de su vida (falleció el 29 de julio de 1982) siempre fue un hombre amable que no dudaba un segundo en hacerse fotos con los aficionados y firmar autógrafos. Mientras vivió siempre que pudo organizo reuniones con sus compañeros levantadores de pesas y las nuevas generaciones de especialistas en halterofília de Hawai.
Archivado en: Deporte, El Peso de La Plata
