Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

La Yuxtaposición del Bocadillo – Batman: El Regreso del Caballero Oscuro de Frank Miller

$
0
0

La Yuxtaposición del Bocadillo…por César del Campo de Acuña

portadabatman

Batman: El Regreso del Caballero Oscuro de Frank Miller

Cuesta creer que ya han pasado más de 25 años desde que Frank Miller cambio casi en solitario y para siempre el panorama de los comics de superhéroes. Antes de El Regreso del Caballero Oscuro, la crudeza, la oscuridad y unos escenarios en los que los protagonistas se desenvolvían en un mundo de brutal ultra violencia eran la excepción, no la norma y Miller con esta épica y definitoria historia elaborada en 1986 no solo se convirtió en uno de los hombres poderosos dentro de la industria del comic norteamericano, sino que además consiguió el divorcio definitivo entre el personaje y la serie Camp de los años 60 con la que el gran publico solía asociar y relacionar de manera automática al hombre murciélago de Gotham.

El Regreso del Caballero Oscuro nos propone conocer a un Bruce Wayne de 55 años que tras abandonar su identidad secreta observa como su amada Gotham se tambalea ante el peso del crimen y la corrupción. Superman, el epítome de los valores norteamericanos, ha vendido su alma al gobierno y el mundo parece clamar por un héroe que se yerga y haga algo. En ese “hacer algo” se encuentra el punto de partida de una obra prodigiosa en la que, desde la perspectiva de Miller, la única solución posible es tomarnos la justicia por nuestra propia mano, algo que Batman esta más que dispuesto a hacer. Esta obra funciona a la perfección como sátira y critica social (algo raro para un comic de superhéroes) y aunque posee un remarcado gusto a la década que la vio nacer no ha perdido ni un ápice de su relevancia y me atrevería a decir incluso que es más cercana a la situación mundial actual que al momento en la que fue escrita. En la distópica ciudad, hija del peor escenario posible de la explosión de la cultura main-stream de los 80, que nos encontramos desde la primera página, Batman se ha convertido en un mito, en una figura que hace 10 años que ha desaparecido, pero ante el llanto de su ciudad, derivado del crimen y la miseria, el cruzado de la capa decide salir de su retiro para terminar el trabajo que una vez empezó y enfrentarse contra el que sin lugar a dudas es su peor enemigo, el sistema establecido.

batman1

Libre de ataduras, como en Sin City, Miller crea un relato en el que es capaz de atravesar y cortar todas las interpretaciones de uno de los personajes más famosos de la historia del comic para llegar al corazón del hombre que se esconde tras la mascara (algo que en mayor o menor medida hacemos todos) mostrando su rareza, su salvajismo, su compromiso e incluso su locura. Toda esta tormenta emocional va de la mano de la finalidad clásica del comic superheroico que no es otra que la de la buena causa, el sacrificio por el bien común y la redención de nuestros pecados.

El Regreso del Caballero Oscuro es una historia de ideologías y como nuestra percepción sobre el bien y el mal, el crimen y el castigo, la justicia y la ley pueden determinar nuestro papel en la sociedad. Con esto no quiero decir que Miller le ponga coto a la acción pero desde la primera viñeta el autor deja claro que esto no es otra simple historia de superhéroes y eso se nota.

BatmanVsSuperman

El Rincón del Lector

Si pueden les recomiendo que se hagan con la edición Absolute que Planeta lanzo de esta obra (aunque les aviso que esta descatalogada). La mejor opción, en la actualidad (o al menos la más cómoda) para tener este comic en sus estanterías es comprar la edición que ECC ediciones lanzo al mercado (22,50€).

the-dark-knight-returns

contacto@cincodays.com



Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles