Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Cinerama Presents: It´s a Cult – Golpe en la Pequeña China

$
0
0

Cinerama Presents: IT´S A CULT…por  César del Campo de Acuña.

Golpe_en_la_pequena_ChinaDirección: John Carpenter.
País:
Estados Unidos.
Año: 1986.
Duración: 99 min.
Género: Aventuras. Fantástico. Acción. Comedia.
Reparto: Kurt Russell, Kim Cattrall, Dennis Dun, Kate Burton, Victor Wong, James Hong, Donald Li, Carter Wong y Suzee Pai.
Guión: Gary Goldman y David Z. Weinstein.
Música: John Carpenter y Alan Howarth.
Fotografía: Dean Cundey.
Montaje: Steve Mirkovich, Mark Warner y Edward A. Warschilka.                      .
Diseño de producción: John J. Lloyd.
Vestuario: April Ferry.
Estreno en EEUU: 2 de Julio de 1986.
Estreno en España: Octubre de 1986 (en el Festival de Sitges)

 

Algunas personas escogen los lugares más oscuros para iniciar una pelea.

Si hay un cineasta que encaje a la perfección con el extendido término “de culto” ese es, sin duda alguna, John Carpenter. El director de origen neoyorquino, responsable de títulos tan populares como Asalto en la comisaría del distrito 13 (1976), La noche de Halloween (1978), La cosa (1982) o Están vivos (1988), se convirtió en uno de los realizadores más famosos de la década de los 80 gracias a un cine asequible, directo y realmente entretenido que supo hacer las delicias de todo tipo de espectadores. Curiosamente una de sus cintas más queridas, gracias al mercado del video domestico, fue un autentico desastre en taquilla y la ruptura definitiva entre Carpenter y los estudios.

Resulta evidente que me refiero a Golpe en la pequeña china, simpática cinta de aventuras estrenada en 1986 que combina a la perfección elementos del mejor cine fantástico, de terror, la comedia  y la acción. Protagonizada por Kurt Russell, que es a John Carpenter lo que Johnny Depp a Tim Burton, la película nos traslada a la ciudad de San Francisco donde el camionero Jack Burton (Russell) acompañando a su amigo Wang (Dennis Dun) trataran de rescatar a Miao Yin (Suzee Pai), la prometida de Wang, de las garras de LoPan (James Hong), un señor del crimen de China Town que es mucho más de lo que su oscura leyenda dice que es. A grandes rasgos esa es la historia sobre la que gira el noveno largometraje de Carpenter, el cual gracias a su ameno planteamiento y veloz narrativa termino convenciendo en formato VHS a todos aquellos que  no compraron su entrada cuando fue estrenada.

kurt_russell_john_carpenter_big_trouble_in_little_china

Lo que no muchos aficionados al cine saben es que el guión preliminar de la cinta, escrito por Gary Goldman y David Z. Weinstein, situaba la acción en el salvaje oeste siendo el camión de Jack Burton (el Pork Chop Express) sustituido por un caballo. Esta idea fue presentada a los productores Paul Monash y  Keith Barish en el verano de 1982, los cuales terminaron adquiriendo el guión con la idea de reescribirlo por completo lo cual molesto terriblemente a Goldman y Weinstein. La mayor fuerte de conflicto entre los guionistas y los estudios fue que estos últimos pretendían reescribir el guión para situar la acción en el presente y no en el salvaje oeste. Para tal tarea se contrato a W. D. Richter veterano guionista, y director de la película de culto Las aventuras de Buckaroo Banzai (1984), el cual se encargo de adaptar el libreto de Goldman y Weinstein actualizando todos y cada uno de los elementos que componían la historia a excepción de los orígenes de LoPan. Tardo 10 semanas en hacerlo y durante ese tiempo Goldman llamo a Ritcher aconsejándole que abandonara el proyecto. Ritcher, curtido en mil batallas y sabedor de lo que ocurría le dijo a Goldman: “lo siento, el estudio no quiere continuar trabajando con vosotros chicos y si yo lo dejara eso no significaría que os contratarían a vosotros…simplemente emplearían a cualquier otro”. Finalmente y aunque la 20th Century Fox se opuso oficialmente Goldman y Weinstein, aun sin haber trabajado un solo día en el proyecto, terminaron apareciendo en los créditos finales de la película mientras que Ritcher no, algo que Carpenter sintió muchísimo.

A Carpenter le molesto que Ritcher no apareciera en los créditos porque cuando se le presento el guión, en julio de 1985, el realizador pensó que aun teniendo algunos elementos interesantes el libreto de Goldman y Weinstein no había por donde cogerlo. Otra cosa que no muchos cinéfilos saben es que por aquel entonces Paramount Pictures había ofrecido a Carpenter ser el director de El chico de oro (Michael Ritchie – 1986) película que seria protagonizada por Eddie Murphy y que trataba sobre temas similares a Golpe en la pequeña china. Este hecho insólito fue sacado a la luz por el propio Carpenter en una entrevista cuando dijo: “¿Cuántas película de aventuras que traten sobre la mitología/el misticismo chino han sido producidas por los grandes estudios en los últimos 20 años? Para dos que salen exactamente al mismo tiempo es algo más que una mera coincidencia”. Para adelantarse a El chico de oro la producción comenzó en octubre de 1985 para así poder ser estrenada seis meses antes que la película de la Paramount. La 20th Century Fox le dio a Carpenter tan solo diez semanas de preproducción lo que convirtió el rodaje en una mala experiencia para el director.

big_trouble_in_little_china_02

La película fue filmada como la 20th Century Fox y aunque Carpenter consiguió buenas licencias artísticas, como componer la banda sonora (que dicho sea de paso no es tan buena como la que realizo para 1997: Rescate en Nueva York en 1981), termino cansado de los grandes estudios y sus políticas aunque como siempre ha destacado se siente realmente orgulloso del trabajo que realizo en Golpe en la pequeña china. Tras una pobre postproducción de poco más de cuatro meses la película fue estrenada sin realizar ningún tipo de campaña de promoción. El resultado de la cinta en cines fue un fracaso pero cuando llego al mercado del video se convirtió en un rotundo éxito que la aupó a los altares de las cintas de culto de los años 80.

Personalmente se trata de mi película de John Carpenter preferida. De niño la llamaba la película videojuego porque me recordaba a los Beat ‘em up con los que tanto disfrutaba en los salones recreativos. Por otro lado fue una de las primeras películas para “adultos” que me dejaron ver y supongo que por eso le tengo tanto cariño. Pero dejando a un lado la nostalgia y los recuerdos de videoclub, no cabe duda que Golpe en la pequeña china es una buena película que combina magistralmente elementos de varios géneros cinematográficos en un entorno fantástico donde la buena labor realizada por Boss Film Studio (responsables de efectos especiales en cintas como Los cazafantasmas) en el apartado visual da un toque distintivo magnifico. A pesar de haber quedado atrapada en los años 80 (la banda sonora, el aspecto de los tipos que secuestran a Mia Yin, la estatua rodeada por neones…) es una de esas películas que disfrutas una y otra vez sin importar el número de veces que la veas.

Puede que no funcionara en taquilla y es probable que para otros aficionados al cineasta neoyorquino Golpe en la pequeña china no puntué tan alto como Asalto en la comisaría del distrito 13 o La cosa pero lo que es innegable es que el noveno largometraje de Carpenter es un estupendo film que combina a la perfección tantos elementos que merece ser recordada como algo más que un pie de página en la historia cinematográfica de la década de los 80.

big_trouble_in_little_china_01

Curiosidades:

  • Aunque Kurt Russell siempre fue la primera opción de John Carpenter para interpretar a Jack Burton, los estudios sugirieron a Jack Nicholson y Clint Eastwood para el papel. Una vez se comprobó que no estaban disponibles Carpenter pudo contratar a Russel.
  • En la escena en la que LoPan esta clavando las agujas de amor en Miao Yin, James Hong hizo demasiada fuerza y termino haciendo daño a  Suzee Pai.
  • Kurt Russell padeció una severa gripe durante el rodaje. El sudor que cubre a su personaje durante la mayor parte del largometraje no se debe a los efectos especiales sino a la fiebre.
  • Kim Cattrall y Suzee Pai tiene los ojos marrones por lo que tuvieron que llevar lentes de contacto de color verde durante toda la película.
  • Esta fue la última película de estudio dirigida por John Carpenter en la década de los 80. El príncipe de las tinieblas (1987) y Están vivos (1988) fuero producidas de manera independiente por Alive Films y distribuidas por Universal Pictures.
  • En la escena en la que Kurt Russell se infiltra en el burdel lleva la misma ropa que en la película Frenos rotos, coches locos (Robert Zemeckis – 1980).
  • La película recibió una gran acogida en los screen test pero fue un fracaso comercial. Carpenter y Russell achacan el poco éxito cosechado por la película en los cines a lo mal que la FOX promociono el film. Según ambos la FOX simplemente no supo como promover la cinta.
  • Kurt Russell afirmo en los comentarios de la edición en DVD que tuvo miedo de protagonizar esta película debido a sus anteriores fracasos de taquilla. Carpenter le dijo que a el no le importaba y que quería hacer la película con el.
  • Electric Dreams Software lanzo un videojuego basado en la película para  ZX Spectrum, Commodore 64 y Amstrad CPC inmediatamente después del estreno de la película.
  • El encargado de realizar el poster de la película fue el afamado artista Drew Struzan conocido por sus carteles para películas como Regreso al futuro (Robert Zemeckis – 1985), La guerra de las galaxias (George Lucas – 1977) o Blade Runner (Ridley Scott – 1982).

big-trouble-in-little-china-quad-poster

contacto@cincodays.com



Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles