Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

La Historia Compartida – Gengis Kan

$
0
0

La Historia Compartida…Por César del Campo de Acuña

Tras conocer al genio sorprendente de Leonardo da Vinci en esta nueva entrega de La Historia Compartida echaremos la vista atrás para conocer mejor al hombre más poderoso del siglo XIII (el siglo más violento de la historia de la humanidad con permiso del siglo XX), uno de los mayores conquistadores de todos los tiempos y responsable de la unión entre los mongoles.

genghis-khan¿De quien hablamos?: de Temujin, conquistador y guerrero mongol conocido mundialmente como Gengis Khan nacido entorno al año 1167 cerca del río Onon.

¿Por qué paso a la historia?: por ser considerado el padre de la Nación Mongol (responsable de unificar todas las tribus) y uno de los mayores conquistadores de todos los tiempos.

¿Sabias que…?: recibió su nombre de un prisionero tártaro al que su padre, Yesugai Baguthur, había traído hasta su Yurta. Era costumbre entre los mongoles poner a sus hijos los nombres de sus enemigos más valientes y poderosos y Temujin, líder de los tártaros, lo había sido.

Su padre fue asesinado cuando el tenia tan solo 9 años. A raíz del asesinato de Yesugai más de la mitad de la tribu Kiyad, a la que pertenecía el joven Temujin, se marcho buscando la protección de jefes más poderosos y preparados. El futuro padre de la Nación Mongol se vio forzado a huir junto a su madre, Hulun.

Estuvo a punto de ser vendido como esclavo cuando fue ofrecido a los 13 años por los antiguos lugartenientes de su padre al terrible Tortugai, líder del clan dominante en aquel momento, los Tai-eschutos. Afortunadamente consiguió escapar.

La primera tribu a la que derroto con su nuevo clan, los Keraitas, a los 17 años de edad fue la de los Mekeitas de la que solo dejo algunos supervivientes para ser vendidos como esclavos. Tras su victoria jefes menores comenzaron a peregrinar para luchar bajo las órdenes de Temujin.

Era un líder extremadamente cruel con sus enemigos y los vencidos. Cuando consiguió derrotar a los Tai-Chutos, y por su puesto a su odiado Tortugai, ordeno que 60 jefes murieran hervidos. El resto de los supervivientes de las fuerzas Tai-Chutas no tuvieron mejor suerte ya que mando que fueran exterminados.

A su figura se le atribuyen frases tan terribles como: “Lo mejor que un hombre puede hacer es perseguir y derrotar a su enemigo, apoderarse de sus pertenencias, montar sus caballos y usar el cuerpo de sus mujeres y dejarlas llorando y gimiendo”, “Soy el castigo de Dios, si no hubieses cometido grandes pecados, Dios no habría enviado un castigo como yo sobre ti” o “No basta con que yo triunfe. Los demás deben fracasar”.

A pesar de su brutalidad para con sus enemigos, fue un adelantado a su tiempo al darles un trato insólito a las mujeres gracias a las enseñanzas de Hulun, su madre. Para empezar las mujeres tuvieron derecho a la propiedad privada, a combatir si eran necesario, a controlar las despensas y administrar cosechas. Por otro lado las mujeres fueron de vital importancia en aquel imperio belicista, siempre dispuesto a combatir, que el gran Khan creo ya que ellas se encargaban de manufacturar las armaduras, los arcos y los correajes de los pequeños caballos mongol.

En 1206, tras aplastar a todos sus enemigos (incluidos los Keraitas) fue nombrado en la Kurultai (asamblea de todos los jefes) jefe supremo de todas las tribus de Mongolia y recibió el nombre de Gengis Khan que significa: Emperador del Mundo Conocido, Rey de reyes y señor de todos los océanos.

Sus mayores conquistas fueron la de toda la península coreana en 1218 tras cinco años de brutales combates en los que extermino a todos los ejércitos que la dinastía Kin le envió, la toma de los territorios del Karhezm y sus victorias en Rusia como la del río Kalka en 1223 donde más de 80.000 rusos no pudieron derrotar a 20.000 de los hombres del Gran Khan.

Aunque obviamente paso a la historia por sus conquistas no debemos olvidar que este pequeño hombre del desierto fue el responsable de unificar su país y crear una nación panmongola a la que doto de códigos, instituciones, leyes como el Yasa un tratado de costumbres y tradiciones de su pueblo. Gengis Khan fue un gran guerrero, un conquistador prácticamente todopoderoso pero sobre todo fue un patriota para con su nación como afirma una de las múltiples frases que se le atribuyen: “Si mi cuerpo muere, deja que mi cuerpo muera, pero no dejes morir a mi país”.

Pequeña Biografía: nace entorno al año 1167 cerca del río Onon. Su padre, Yesugai, jefe de los Kiyad muere envenenado cuando Temujin solo tenía 9 años. Se ve forzado a huir con su madre y los pocos hombres de su padre que le son fieles. Con 13 años intenta vengarse de los asesinos de su padre y pide ayuda a los antiguos jefes de arma de su padre aunque estos lo traicionan y lo entregan a Tortugai jefe de los Tai-Chutos. Casi es vendido como esclavo aunque consigue huir y forjar una alianza con los Keraitas al casarse con la hija de su jefe la cual le daría cuatro hijos. Consigue a amasar victorias y cada vez mas tribus se unen al joven Khan. Extermina a los Tai-Chutos y a todas las tribus que se le opusieron. Es nombrada Gengis Khan (rey de reyes) en 1206 y unifica Mongolia. Conquista la península de corea en 1218. En 1219 aplasta la región de Karhezm por la ofensa del Shah Ala-ed-Din Muhammad. En 1223 sus victorias en Rusia estremecen a todos los habitantes del mundo. El padre de Mongolia muere el 18 de agosto de 1227 a los 60 años de edad en su yurta.

gengis_statue

contacto@cincodays.com

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom



Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles