La vida debe saber bien…Por César del Campo de Acuña
Hoy Degustamos: Milka Cake & Choc
Amigos de las calorías, de las kilocalorías, de las gramocalorías y de las miligramocalorías sena bienvenidos, una vez más, a La Vida debe Saber Bien, la sección en la que enfrento mi paladar cual catador oficial de Cleopatra a esos productos que pueblan los estantes de las grandes superficies (o de los pequeños comercios, que son los que importan) y que con sus cantos de sirena en forma de apetecibles presentaciones nos tientan a darnos un festín. En esta ocasión el sujeto de mi análisis será ese nuevo snack chocolateado de Milka bautizado como Milka Cake & Choc.
Lo primero que me gustaría contarles es lo difícil que me ha sido encontrar el producto. En un principio me dirigí al supermercado al que acudo con mayor asiduidad. Paseando por sus pasillos a ritmo de hilo musical de ascensor llegue hasta la sección de bollería y galletas. Para mi sorpresa, justo en el lugar en donde se supone que debían estar reposando estos bizcochitos, tan solo encontré un enorme vació sobre su precio. ¡Maldita sea! – maldije…he llegado tarde. Tras la decepción, a los pocos días encamine mis pasos hacia otra gran superficie situada a unos 15 kilómetros del lugar en el que vivo. ¡Condenación! – masculle entre dientes, una vez más he llegado tarde. La efectiva campaña publicitaria había despertado el ánimo de los consumidores y estos cual plaga bíblica habían arrasado con las existencias. Ligeramente apesadumbrado por mi continuado fracaso a la hora de dar con el nuevo tesoro comestible de Milka, comencé a esperar los supermercados de mi área. Ninguno de los empleados, de los cuatro centros que visite, parecía haber visto o oído nada acerca de ese nuevo producto. ¿Lo habría soñado? No-me conteste, he visto el precio ¿se trataría entonces de una leyenda urbana? ¿Abrían sido retirados del mercado por provocar que los muertos se levanten de sus tumbas?…Tras esa acumulación de cuestiones y fracasos tire la toalla. El bizcocho no existía y mis ojos me habían engañado.
Cierto día (¿jugando al basket con amigos?) volví a la primera casilla, al hipermercado que más suelo visitar. Una vez más me encontré a mi mismo dando un relajante paseo por los pasillos atestados de furiosos compradores deseosos de invertir su sábado en un lugar más apetecible que aquel como por ejemplo una mazmorra del siglo XV. Tras cargar mi cesta con algunas viandas termine en la calle de las galletas y allí, por fin encontré el maná. Tras más de un mes de intensa búsqueda, por fin encontraba los endiablados Milka Cake & Choc. ¡Albricias!
Aun no soy capaz de entender como me pudo costar tanto encontrar el dichoso nuevo producto pero una vez lo hice las expectaciones que mi mente había creado no fueron cubiertas por el primer mordisco. En un principio pensé que se trataba de una versión refinada y aristocrática de las Magdalenas Punto Rojo (que son una delicia) o una especie de sobao pasiego relleno de chocolate pero tras devorar el segundo bizcochito (que no les engañe la caja, son pequeñísimos) mi paladar comenzó a disfrutar al máximo de este delicioso capricho alimenticio. Para empezar déjenme decirles que su textura es muy suave. Por otro lado la crema de chocolate que rellena el bizcocho tiene un sabor sensacional y esta distribuida de manera justa, es decir, sin llegar a ser demasiada (lo que convertiría en bollo en un pastizal infecto de chocolate) o escasa (¿no odian esos productos que dicen estar rellenos de algo y cuando los comen la presencia del relleno es algo testimonial?). Añado que además el bizcochito tiene unas pepitas de chocolate sólidas en el interior irresistibles que le dan consistencia y solidez al producto.
Milka a acertado de pleno con los bizcochitos Cake & Choc y aunque podrían ser algo más grandes son altamente recomendables (aun siendo un producto industrializado que viene en paquetitos de plástico) para convertirse en una chucheria habitual en sus despensas. Si tienen la oportunidad de probarlos, no lo duden, personalmente creo que no les defraudara.
Puntuación:
Cuatro cucharas sobre cinco.
Combinaciones/Recetas:
La única combinación posible que se me ha ocurrido es meterlos unos segundos en el microondas para tomarlo caliente.
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289
Síguenos en Twitter:
@Cincodayscom
