Dirección: Walter Hill.
País: Estados Unidos.
Año: 1988.
Duración: 104 minutos.
Género: Acción. Policíaca.
Reparto principal: Arnold Schwarzenegger, James Belushi, Peter Boyle, Ed O’Ross, Laurence Fishburne, Gina Gershon, Richard Bright y Pruitt Taylor Vince.
Guión: Harry Kleiner, Walter Hill y Troy Kennedy Martin.
Música: James Horner.
Fotografía: Matthew F. Leonetti.
Montaje: Donn Aron, Carmel Davies y Freeman Davies.
Diseño de producción: John Vallote.
Vestuario: Dan Moore.
Estreno en EEUU: 17 de junio de 1988.
El detective más duro de Moscú
Hola soy Francisco García Gómez y Me Gusta el Cine de Acción. El otro día estaba nostálgico y me puse a pensar en lo diferente que era el mundo cuando los malos eran los soviéticos. Antes todo era mucho más simple, simplemente tenías que mirar hacia el norte y ahí estaban esos tipos con sombreros extraños, amantes del vodka y miradas glaciales a los que nos encantaba llamar camaradas con toda la sorna del mundo. Hoy no; Hoy simplemente no sabes a donde mirar. Todo el mundo es malo y así no hay manera de construir grandes héroes como los de antaño (los protagonistas de las cintas de acción de hoy en día son bastante más complejos que los de las de antes y siempre parecen estar caminando sobre el filo de un cuchillo debido a sus ambigüedades morales con respecto a lo que hacer). El caso es que con lo de la tontería soviética me dio por volver a ver Danko: Calor Rojo (en lugar de Cobra de Sylvester Stallone que es la que tenía programada) para reencontrarme con aquellos “enemigos” a los que los aficionados a la acción echamos tanto de menos.
Si no la habéis visto yo os cuento de qué va. Arnold Schwarzenegger (le duela a quien le duela el actor de mayor éxito de la década de los 80 y de buena parte de los 90) se transforma en el Capitán de la Policía de Moscú Ivan Danko, un agente de la ley duro como la roca y frió como el hielo capaz de saltarse a la torera cualquier norma con tal de llevar a los criminales ante la justicia. Su actual objetivo es el narcotraficante (y asesino, y violador, y chantajista, y extorsionador, y ladrón, y político…bueno, eso ultimo no…pero casi) georgiano Viktor Rosta (Ed O’Ross) el cual tras asesinar al compañero (de patrulla…no se me confundan que hoy utilizas la palabreja y prácticamente parece que tu y el que te acompaña en el trabajo tenéis un piso en Torrevieja a nombre de los dos) de Danko, huye a Estados Unidos. Al tiempo de estar por allí, Rosta (metido en unos tejemanejes que van a inundar la Unión Soviética de cocaína) es detenido de la manera más tonta y entonces mandan a Danko para repatriarlo. Una vez en los Estados Unidos, el capitán soviético se cruza en el camino del poco convencional detective Art Ridzik con el cual se vera forzado a formar equipo tras ser testigo presencial del asesinato de un policía de Chicago durante la segunda huida de Víctor Rosta.
En esencia de eso trata este peliculón de 1988 que a pesar de no ser uno de los títulos más destacados dentro de la filmografía de Schwarzenegger (como esa gran olvidada que es Ejecutor de John Irvin) es una de esas cintas a las que los años han tratado bien (a pesar de que los enemigos ya no sean los soviéticos) y a las que personalmente tengo un cariño especial. Para empezar es la primera incursión del astro austriaco en el subgénero de las buddy movies (y el ultimo prácticamente), un tipo de películas que nos han hecho disfrutar con títulos como Tango y Cash, la saga Arma Letal o incluso con Dos sabuesos despitados (cuando Tom Hanks era una estrella de verdad y no el “papafria” que es ahora). Walter Hill, el director, no se comió la cabeza y opto por seguir lo tradicional en este tipo de producciones mezclando acción (Schwarzenegger) con comedia (Belushi, el hermano menos gracioso de esa fuerza de la naturaleza que era John Belushi) y el caso es que la jugada, sin ser brillante, la salio bien gracias a que en aquella época hasta una piedra con una cara pintada podría haber hecho una buena peli con el bueno de Arnold.
En Danko: Calor Rojo nos encontramos a un Schwarzenegger en estado de gracia (fresco de las los cintas de acción/ciencia ficción Perseguido y Depredador) capaz de soltar con contundencia y credibilidad esas frases cortantes tan características de los héroes de acción. Por otro lado tenemos a Jim Belushi, que sin llegar a molestar, aporta ese punto justo de comedia y desordenada apariencia que se contrapone a la perfección con el aspecto intachable del Capitán Danko. Sumen a la mezcla uno de los villanos más mal encarados de la historia (y con uno de los historiales delictivos más cruentos de todos los tiempos solo superado por el de su padre acusado y ejecutado por bandidaje…quemar pueblos y violar mujeres) como es el amigo Víktor Rosta y tendrán una de esas cintas de acción que sudan testosterona y mala leche por doquier.
Puede que Danko: Calor Rojo no se trate lo mejor en aventuras, diabluras y tipos de mala catadura pero tiene (más allá de Schwarzenegger y Ed O’Ross) una serie de elementos que la convierten en una cinta única. Una de las cosas que más me gusta sin lugar a dudas es la ambientación. Las calurosas calles de Chicago resultan irrespirables (quizás no tanto como las de la ciudad de Los Angeles en Depredador II pero le anda cerca) y la densa cortina húmeda que las envuelve es la que le da el “calor” al titulo. La música sin llegar a sobresalir cumple a la perfección con su cometido (y tiene unos arreglos de timbales muy parecidos a los que pudimos conocer en ese peliculón que es Comando). La chica en cuestión (en la pelis de acción siempre tiene que haber una chica) es la guapísima, pero diferente Gina Gershon que a pesar de no tener un gran papel se come la cámara con esa belleza tan distinta a la que se puede ver normalmente en este tipo de producciones. Las gracietas de Belushi y la comicidad que Schwarzenegger siempre ha aportado a sus papeles le sacarían una sonrisa hasta al critico más repelente y aunque buena parte del film se la pasan haciendo una especie de “Primos Lejanos” a lo bestia, el espíritu de la peli queda intacto (básicamente: no veamos a los soviéticos como algo malo…veamos a todos los políticos como el enemigo).
En general no le encuentro ningún pero a Danko: Calor Rojo. Cumple con todos los clichés del cine policiaco (comisarías atestadas, agentes de la ley estresados, sonorosisimos y brutales tiroteos…) y le añade ese giro que es el choque de culturas entre los dos protagonistas. Puede que no sea la mejor de Schwarzenegger pero aun así os la recomiendo por lo divertida, nostálgica y simple que es. Con el austriaco en una sobremesa nunca fallas, todas sus películas de su etapa de mayor esplendor siempre son un acierto en cuanto a entretenimiento, acción, gracietas, frases a cuchillo y miradas que helarían la sangre.
Mi puntuación:
Cuatro Balas.
Danko: Calor Rojo en hechos:
- Número de muertos: 17 muertos a lo largo de la película.
- Número de Tiroteos: 7 sonoros tiroteos.
- Número de vehículos reventados: 4 vehículos reventados.
- Número de peleas cuerpo a cuerpo: 2 peleas cuerpo a cuerpo.
- Número de persecuciones: 6 persecuciones.
- Número de momentos soviéticos: 8 momentos en los que queda claro lo duro que es Danko.
- Número de semidesnudos gratuitos: 4 semidesnudos gratuitos.
Algunas Frases Lapidarias:
- Comandante Donelly: ¿Cómo combaten los soviéticos la tensión y el estrés? Danko: Con vodka.
- Ridzik tras ser insultado por Rosta: No me dejare insultar por un bolchevique.
- Comandante Donelly sobre Danko: Danko es el arma perfecta. Un tanque en libertad.
- Danko a Salim: No somos como la policía americana. Envié cocaína a mi país y cualquier mañana se despertara y encontrara sus testículos en un vaso de agua junto a su cama.
- Ridzik antes del duelo final entre Danko y Rosta: Me rindo. Es demasiado soviético para mí.
Curiosidades:
- Arnold Schwarzenegger pasó tres meses aprendiendo a hablar ruso. James Belushi estuvo dos semanas trabajando en la central de policía de Chicago para preparar el papel.
- Walter Hill, el director, pensaba que Schwarzenegger era demasiado musculoso y le pido que perdiera unos 5 kilogramos de peso para el papel. A Belushi sin embargo le pidió que engordara 5 kilos.
- En un intento de transmitir mejor a Arnold Schwarzenegger cómo debía captar la esencia de su personaje, Walter Hill sugirió que prestara atención a la interpretación de Greta Garbo en Ninotchka (Ernst Lubitsch – 1939). Schwarzenegger accedió y, de acuerdo con Hill, consiguió clavar el personaje de inmediato.
- Danko Calor Rojo es la primera película norteamericana que filmo en la mundialmente famosa Plaza Roja de Moscú.
- La pistola que el detective Danko utiliza a lo largo de la película, la Podbyrin 9.2 mm, en realidad no existe. En realidad se trata de una Desert Eagle Mágnum modificada.
Síguenos en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289
Síguenos en Twitter:
@Cincodayscom
