Quantcast
Channel: cincodays – Cincodays.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

NintenDOES – Donkey Kong

$
0
0

NintenDOES!!!…Por Cesar del Campo de Acuña

Donkey-Kong-Gameboy-cincodaysTitulo: Donkey Kong
Desarrolladora: Nintendo EAD y Pax Softnica.
Fecha de Lanzamiento Europa: 29 de septiembre de 1994.
Genero: Plataformas. Puzzle.
Formato: Cartucho.
Modos de Juego: Modo historia para 1 jugador.
Niveles: 9 Niveles (101 fases).

 

 

 

 

Un clásico renovado

Si hay un simio famoso en la industria del videojuego es sin duda alguna Donkey Kong. La historia de este gorila, como bien sabrán, comenzó en los salones recreativos en 1981 y desde entonces no ha parado de protagonizar títulos o aparecer como enemigo del infatigable Mario. Sin embargo, a pesar de los años, el juego más exitoso y conocido (con permiso de la saga Donkey Kong Country) del primate, sigue siendo el que le vio nacer y Nintendo sabedora de este hecho prácticamente irrefutable, decidió introducir a toda una nueva generación de jugones al clásico de los arcades actualizando y dándole un lavado de cara a aquella primera aventura.

Aprovechando el futuro lanzamiento del periférico Super Game Boy (accesorio que permite jugar a los títulos de Game Boy en una televisión estándar por medio de la Super Nintendo) la gran N aposto por sacar de su letargo a Donkey Kong (su ultima aparición fue en Donkey Kong Classics para NES lanzado al mercado en 1988 en E.E.U.U y en 1989 en Europa) desarrollando un titulo que le devolvería al primer plano de la actualidad de la industria y que serviría para mostrar las posibilidades del nuevo periférico (color, la posibilidad de jugar en una televisión, retrocompatibilidad…) y de paso allanar el terreno a Donkey Kong Country (que saldría unos meses después al titulo de Game Boy de cara a la campaña navideña).

donkey-kong-1994-cincodays

Con la premisa de desarrollar un juego que homenajeara al titulo original, el equipo involucrado en el proyecto creo una sobresaliente experiencia jugable que no solamente revivía los cuatro niveles originales del clásico de los salones recreativos sino que añadía 97 fases más llenas de plataformas y puzzles donde las cualidades del periférico Super Game Boy fueron llevadas prácticamente al limite. Como decía, las cuatro primeras pantallas nos llevan a “La Zona de Construcción”, esos niveles clásicos prácticamente incrustados en la memoria de todos los jugones en los que Mario (o Jumpman) intenta conquistar la cima para rescatar a su amada Pauline de las garras de Donkey Kong mientras este le lanza todo tipo de objetos.

Estos niveles iniciales sirven para que el jugador, conocedor o no de la mecánica del juego original de 1981, se familiarice con el control y experimente con algunas mejoras del mismo como la posibilidad de lanzar el martillo de plataforma a plataforma superior para volver a cogerlo al vuelto tras subir una escalera. A medida que el juego progresa, el planteamiento arcade (que no el plataformas) va desapareciendo a favor de puzzles realmente interesantes que combinan la habilidad del jugador a los mandos y el timing realizándolos. Este enfoque resulta idóneo para las consolas portátiles de aquella época, al permitir al usuario jugar una partida rápida en cualquier momento sin escatimar en la dificultad y en el desafió que supone pasar las fases más avanzadas del juego.

Donkey-Kong-Game-Boy-cincodays

Más allá de su aspecto jugable (que es impecable y cautivadoramente adictivo) otro de sus puntos fuertes es el sensacional control que el jugador tiene sobre Mario y su, por aquel entonces, arsenal de nuevas habilidades (que van siendo reveladas a medida que el usuario avanza en el juego). Mario, aparte de saltar puede agacharse, andar sobre sus manos, realizar un doble salto, dar volteretas, levantar objetos, tirar objetos y girar sobre cables y lo sensacional es que todas y cada una de estos movimientos tienen uso y un propósito (personalmente detesto esos juegos que tienen una cantidad gigantesca de movimientos y al final por la complejidad de los mismos o por pereza no acabas utilizando). La sensación de tener el control sobre el personaje es total.

No todo en este titulo es bueno. Quizás el aspecto que encuentro menos destacable sea el sonoro. Mario sigue haciendo ese molesto sonido que hacia en el clásico de los arcades de 1981 y la banda sonora, aunque es pegadiza y no llega a molestar, no brilla especialmente pero no todos los juegos de Mario y/o Donkey Kong deben tener necesariamente un tema memorable.

Dificultad ajustada al nivel de progreso, excelente control y gameplay, simpáticas animaciones, puzzles realmente interesantes, personajes clásicos, excelente explotación de la capacidad del periférico Super Game Boy…sencillamente, Donkey Kong lo tiene todo. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los 10 mejores videojuegos del enorme catalogo de Game Boy, una joya que no pueden dejar pasar si son aficionados a los videojuegos clásicos.

donkey-kong-94-cincodays

Curiosidades:

  • Cuando se comenzó a desarrollar fue titulado provisionalmente como Donkey Kong 94 y Game Boy Donkey Kong.
  • Fue el primer juego en el que Donkey Kong Jr. hizo las veces de villano.
  • Este fue el primer videojuego de Donkey Kong lucia corbata.
  • Donkey Kong fue premiado como Mejor juego de Game Boy de 1994 por Electronic Gaming Monthly.
  • Fue relanzado como un titulo del catalogo Players Choice cuando el juego vendió  1 millón de copias.

El Rincón del Coleccionista:

Donkey Kong es un valor seguro (forma parte de una de las más identificables sagas de videojuegos) que además posee la peculiaridad de ser el primer videojuego lanzado para el periférico Super Game Boy. Estos datos no deben engañarles, Donkey Kong para Game Boy no es un titulo raro en absoluto pero si es un juego muy apreciado y buscado por los coleccionistas. Personalmente nunca pagaría más de 5€ por un cartucho de Game Boy suelto (independientemente del titulo). Si lo quieren completo (caja, funda de plástico e instrucciones) yo no pagaría por el más de 20€ (mi copia completa me salio a 12€).

Trucos y Passwords:

  • Seleccionar el nivel: en la pantalla del titulo pulsen arriba, arriba, abajo, arriba, abajo, arriba, arriba, arriba, arriba. Personalmente no he conseguido hacer funcionar este truco pero probablemente se deba a mi absoluta y legendaria torpeza para hacerlos funcionar.

donkey-kong-94-cover-cincodays

contacto@cincodays.com

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom



Viewing all articles
Browse latest Browse all 943

Trending Articles